La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través del Plan Educativo Cultural, celebró la entrega de premios del Concurso de dibujos Petrona Viera "La infancia desde la mirada de los niños". El certamen recibió más de 8.000 dibujos provenientes de 600 escuelas públicas de todo el país.
La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) amplió su oferta educativa para jóvenes de Educación Media Superior (Bachillerato) de todo el país. El próximo año se ofrecerán Bachilleratos Técnicos Profesionales y Bachilleratos Tecnológicos.
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), inauguró la primera escuela artística de Las Piedras (Canelones). La propuesta educativa se centra en la enseñanza de diferentes disciplinas como danza, expresión corporal, teatro, literatura, artes visuales y música.
El V Seminario de Aprendizaje y Servicio Solidario constituyó un espacio de intercambio, participación e iniciación en una pedagogía que apuesta a producir cambios significativos para quien la promueve y para quienes se benefician de ella. El encuentro reunió a educadores, funcionarios, directivos, docentes, estudiantes y miembros de organizaciones de la sociedad civil.
La final de los Clubes de Arte contó con la actuación de los tres equipos finalistas. El primer premio fue otorgado al espectáculo “Todes en Samsa” (Liceo Miguel C. Rubino de Durazno), el segundo puesto fue para “Sueños a tierra” (Escuela de Artes y Artesanías "Dr. Pedro Figari" de Montevideo) y el tercero lo obtuvo “Héroes y villanos” (Liceo N° 2 de Pando, Canelones).
El Plan Nacional de Convivencia y Participación en centros educativos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) da sustento teórico y brinda orientaciones para implementar acciones, proyectos e iniciativas que promuevan una convivencia democrática e inclusiva.
El seminario “Nuevos caminos para la Educación Media Superior en Uruguay” constituyó un encuentro regional organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que propició la reflexión acerca de los desafíos actuales en materia educativa en lo que atañe a la Educación Media Superior.
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) editó el libro "De la cuna a las aulas: desarrollo infantil, alerta temprana y trayectoria escolar". El trabajo reúne evidencia cuantitativa y cualitativa acerca de la relación entre la identificación de rezago en los aprendizajes en etapas tempranas, y su correlato en las trayectorias educativas posteriores.