Usted está aquí

Noticias

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) se une este 25 de marzo a la conmemoración del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, adoptada en diciembre de 2007 por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

El Programa de Lectura y Escritura (ProLEE) de la Dirección de Políticas Lingüísticas de la Administración Nacional de Educación Pública invita a las escuelas y jardines que ya participaron del proyecto Biblioteca Solidaria a reinscribirse para este 2023 en su novena edición. Para participar es necesario actualizar los datos del centro en el formulario online.

La Coordinación de Políticas Educativas Ambientales de la Dirección Ejecutiva de Políticas Educativas de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) participa en la gestión y desarrollo de actividades formativas de la Red Nacional de Educación Ambiental (RENEA).

La Dirección de Derechos Humanos del Consejo Directivo Central y la Gerencia de Desarrollo Profesional Docente de Ceibal, Departamento de Formación, convocan a participar de la feria "Las emociones cuentan”, que se realizará el sábado 15 de abril de 9:00 a 16:30 horas en la sede de Ceibal en el Latu.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de su Plan Educativo Cultural, presentó el libro “Nuevas miradas sobre Carlos Vaz Ferreira”, que fue realizado en el marco del homenaje rendido al filósofo por parte de este organismo en el transcurso del año 2022. La publicación recoge ensayos creados por estudiantes de Educación Media Superior.

Ceibal realizará un ciclo de ferias educativas para las áreas STEAM destinado a docentes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), estudiantes del Consejo de Formación en Educación (carreras de Magisterio, Maestro en Primera Infancia, Profesorado, Educador Social), docentes y estudiantes de la UTEC.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial como cada 21 de marzo, fecha proclamada en octubre de 1966 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) realizó un acto de homenaje a José Pedro Varela en el Museo Pedagógico homónimo, a 178 años de su nacimiento. La conmemoración contó con la participación de niñas y niños de la Escuela N° 4 (Artigas), N° 5 José Pedro Varela, Colegio Nacional José Pedro Varela y de la Escuela y Liceo Elbio Fernández.

José Pedro Varela, fiel defensor de la obligatoriedad de la enseñanza y de su carácter laico y gratuito, creía fervientemente que "La educación, como la luz del sol, puede y debe llegar a todos". A 178 años de su nacimiento, recordamos gran parte de su trayectoria y de su pensamiento fundacional.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) editó el “Informe sobre Educación en Patrimonio”, elaborado por el Plan Educativo Cultural del Consejo Directivo Central, en articulación con especialistas de Primaria, Secundaria, Educación Técnico Profesional, Formación Docente y la Comisión de Patrimonio.

Páginas