Usted está aquí

Noticias

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) suscribió un convenio marco de cooperación con la Organización del Bachillerato Internacional (IB), que permitirá oficializar la progresiva introducción del Bachillerato Internacional en la oferta educativa de este organismo.

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) convoca a jóvenes de entre 18 y 30 años a participar de la Primera Edición del Premio Enrique García al Liderazgo. Los interesados en postularse deberán presentar experiencias en materia de biodiversidad y servicios ecosistémicos hasta el próximo 11 de agosto.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) suscribió un Memorándum de Entendimiento (2023-2025) con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) que actualiza y compromete el trabajo entre ambos organismos. Entre las acciones proyectadas se destaca la apuesta a una mayor inclusión, la protección de la salud mental y el combate al acoso escolar.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) adhiere a la reflexión y concientización en el Día Nacional para la Prevención del Suicidio que se conmemora el 17 de julio. En la lucha contra esta problemática, que en Uruguay se cobra anualmente la vida de 20 personas aproximadamente cada 100.000 habitantes, el abordaje educativo desempeña un rol fundamental.

El documento “Orientaciones pedagógicas para la implementación de la modalidad Centros María Espínola. Complemento al documento marco de la creación de la modalidad” tiene como objetivo brindar orientaciones para contribuir a la organización e implementación de la modalidad educativa Centros María Espínola.

El Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE) creó la Muestra Itinerante de Literatura Infantil (MILI), un espacio que contribuye para que el estudiante de Formación Docente se convierta en un mediador de lectura, es decir, en una figura que acerque la práctica cultural de la lectura a niñas y niños.

El 18 de julio de 1830 se juró la primera Constitución nacional. A partir de ese momento, la Provincia Oriental se organizó como Estado soberano e independiente con el nombre de República Oriental del Uruguay. A 193 años de este acontecimiento, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) celebra este hito histórico que sentó las bases de nuestro Estado.

El documento presenta una descripción del trabajo que la Unidad de Diseño y Desarrollo Curricular desarrollará durante el año 2023, en su línea relativa a la implementación de la Transformación Curricular Integral y sus numerosas vinculaciones. Esta hoja de ruta incluye además las principales líneas de trabajo y las ubica en una línea de tiempo con formato de cronograma.

El estudiante Tobías Rodríguez del Liceo N° 1 del departamento de Maldonado obtuvo una mención de honor en la Olimpíada Internacional de Matemáticas, que se desarrolló del 3 al 13 de julio en Tokio (Japón). El joven, que ya ha representado a Uruguay en otras oportunidades, anima a otros liceales a presentarse en estas competencias.

El Consejo de Formación en Educación (CFE) presentó los resultados de la prueba diagnóstica de lectura y escritura “Informa 2023”, que fue realizada por 4.703 estudiantes de los 5.600 que ingresaron este año a cursar alguna de las 7 carreras de Formación Docente que ofrece la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

Páginas