Usted está aquí

Noticias

El Gobierno presentó los avances y desafíos del plan nacional “Por una Vida Libre de Violencia 2022-2024” para brindar respuestas de atención y acceso a la justicia a fin de prevenir, enfrentar y reducir la violencia y mitigar sus efectos. El objetivo es garantizar el derecho de mujeres, niños, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó las nuevas obras del Liceo Nº 69 Centro María Espínola y la Escuela Politécnica de la UTU en el barrio Casavalle, durante una celebración con la comunidad denominada "Educación y familia". Ambas inversiones superan los 203 millones de pesos.

"Educar para proteger el futuro" es el lema para el Día Mundial de la Diabetes 2022. Desde la ANEP se destaca la importancia de la educación en salud de las personas que viven con esta enfermedad como forma de lograr mantener una buena calidad de vida.

Jóvenes integrantes del programa "Yo Estudio y Trabajo" del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), con el apoyo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), fueron reconocidos por haber adquirido competencias transversales como herramientas clave para su inserción en el mercado laboral del siglo XXI.

La primera edición del "Festival de Clubes de Arte" premió en primer lugar al espectáculo “Encuentros” del Liceo N° 15 de Montevideo, en segundo lugar a "Maldito diario del 92", del Liceo Manuel Rosé de Las Piedras, y en tercer lugar a "Una vida ligera", a cargo del Liceo de Sarandí del Yi. Además, anunció 47 menciones.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) celebró el Seminario “20 años de estudios de trayectorias educativas”, que contó con la participación de los actores fundamentales encargados del diseño y seguimiento de las políticas públicas tendientes a la mejora de la permanencia de los estudiantes en el sistema.

Las "I Jornadas de Investigación sobre Formación en Educación", que se realizarán en el marco de la actividad “CFE se expone”, tienen como objetivo visibilizar la producción científica con especial foco en las realizadas en el ámbito de este subsistema. El encuentro se desarrollará de manera virtual el 18 de noviembre.

Con la Transformación Educativa Uruguay tiene futuro. 

Los avances tecnológicos nos han impuesto el uso de dispositivos de pantalla, tanto en el ámbito de trabajo como en el de estudio y ocio. Por esta razón, la División Servicios Médicos, Salud y Prevención en el Trabajo facilita el siguiente documento para prevenir la fatiga visual en funcionarios de la ANEP y en la población general expuesta al uso de pantallas.

La Dirección de Derechos Humanos del Consejo Directivo Central presentó la "Valija Migrante" en los departamentos de Colonia y Maldonado. Se trata de un material que brinda a estudiantes y docentes herramientas pedagógicas para reflexionar acerca de la interculturalidad, diversidad, movilidad humana, migración y derechos humanos en el ámbito educativo.

Páginas