Pasar al contenido principal
Inscripciones abiertas para la 5° edición del concurso literario “Gigantes de la Lengua”

Hasta el 29 de agosto, estudiantes de 3º a 6º año de Educación Primaria y 7° año de Secundaria, de todo el país, podrán participar del concurso “Gigantes de la Lengua” a través de la presentación de textos literarios.

El objetivo principal de la propuesta es fomentar y brindar un espacio para que los jóvenes desarrollen la escritura creativa en temas variados y desde sus propios intereses, al incentivar la creatividad, la imaginación, el análisis y la capacidad crítica a través del uso de las tecnologías educativas disponibles: la Plataforma de Lengua u otros recursos.

La participación podrá ser individual, en equipos o por clase, de instituciones públicas y privadas, en tres categorías: literario, periodístico y divulgación científica.

El género periodístico puede incluir noticias, entrevistas o crónicas; el literario, cuentos, poesía, fábulas o parábolas; o el género divulgativo, podrá incluir artículos de difusión científica, informes de investigación o reportajes.

Para participar, se debe acceder a este FORMULARIO, completar los datos personales y adjuntar la obra.

Si bien, el objetivo de este concurso no es competir, sino fomentar la escritura, la creatividad y la colaboración, la obra que resulte elegida tendrá premios para el o la estudiante y su clase, como libros, suscripciones a Gigantes, salidas al cine y paseos. Además, los primeros premios se publicarán en Gigantes y en la web de Ceibal.

Se otorgarán premios y menciones en todos los géneros, habrá también un premio especial otorgado por un jurado juvenil y otro para quienes usen la herramienta Plataforma de Lengua como guía para elaborar las obras.

La 5° edición del concurso “Gigantes de la Lengua” es organizado por Ceibal, la Cámara Uruguaya del Libro y la revista Gigantes.

Por consultas, puede comunicarse al correo electrónico concursogigantes@ceibal.edu.uy