Pasar al contenido principal

Historial de convocatorias del Departamento de Formación

El curso virtual se encuentra dirigido a funcionarios/as de los diferentes escalafones de la ANEP de todo el país, con el objetivo de promover la salud bucal y mejorar la calidad de vida del funcionariado.

GRUPO 2

Modalidad: virtual (asincrónico / autogestionado) | 10 horas virtuales (dos semanas)

Fechas / Horarios:

  • Etapa inicial de Familiarización con el uso de la Plataforma educativa: del 3 al 6 de octubre de 2024.
  • Desarrollo de Módulos Temáticos: del 7 al 20 de octubre de 2024.

Lugar: Plataforma para webconferencias ZOOM y Plataforma educativa del Departamento de Formación: https://capacitacion.anep.edu.uy/moodle/

Cierre de inscripciones: 22 de setiembre de 2024.

Formulario de inscripción:  AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).

Curso virtual dirigido a funcionarios/as no docentes de la Administración Nacional de Educación Pública de todo el país que desempeñan funciones administrativas, técnicas y/o profesionales, que cumplan los requisitos establecidos y posean conocimientos previos en manejo de Planilla electrónica Calc o Excel nivel básico. El objetivo del curso es preparar en técnicas intermedias para la realización de cálculos y manejo de datos utilizando el aplicativo Excel.

GRUPO 2

Modalidad: virtual (asincrónico / sincrónico) | 15 horas virtuales (tres semanas)

Fechas / Horarios:

  • Etapa inicial de Familiarización con el uso de la Plataforma educativa: del 3 al 6 de octubre de 2024.
  • Desarrollo de Módulos Temáticos: del 7 al 27 de octubre de 2024.
  • Encuentros sincrónicos por ZOOM: jueves 19:00 a 20:00 hs; 10, 17 y 24 de 2024.

Lugar: Plataforma para webconferencias ZOOM y Plataforma educativa del Departamento de Formación.

REQUISITOS:

  • Poseer conocimientos previos en manejo de Planilla electrónica Calc o Excel nivel básico.
  • Tener disponibilidad horaria para realizar el curso virtual.
  • Contar con conocimientos básicos de Informática a nivel de usuario, manejo de escritorio de trabajo, procesador de texto, Internet y correo electrónico.
  • Contar con el programa Microsoft Excel (versiones 2007 a 2016) instalado en el equipo de trabajo.
  • Acceder a un equipo (computadora o laptop) con conexión a Internet, cámara web y micrófono. Si bien se puede, no se aconseja utilizar teléfonos celulares para realizar el seguimiento del curso dado que no presentan la misma practicidad que un equipo de escritorio y también puede dificultarse la visualización de las opciones en pantalla.
  • Poseer cuenta de correo electrónico personal activa (de uso frecuente).
  • Contar con funcionalidades y aplicaciones instaladas en el equipo de trabajo: Navegador web (Mozilla, Internet Explorer o Chrome, entre otros), Adobe Flash Player para visualizar videos, Acrobat Reader o similar para visualizar archivos pdf. Otros: Java funcionando y Cookies activas.

Cierre de inscripciones: 22 de setiembre de 2024.

Formulario de inscripción: AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto)

Curso virtual dirigido a funcionarios/as de la ANEP de todo el país, que cumplen funciones de gestión coordinando o dirigiendo equipos de trabajo, técnicos y profesionales de todas las áreas. Tiene por objetivo dominar herramientas y recursos fundamentales del Coaching Ontológico con un enfoque hacia las personas y la organización.

GRUPO 1

Modalidad: virtual (sincrónicos por Zoom y Campus Virtual)  | 24 hs virtuales + prueba de evaluación

Fechas / Horarios:

  • Inicio: 2 de octubre de 2024.
  • Finaliza: 28 de octubre; prueba 30 de octubre de 2023.
  • Clases obligatorias por Zoom: lunes y miércoles; 2, 4, 7, 9, 14, 16, 21,23 y 28 de octubre; de 18:00 a 21:00 hs.
  • Prueba de evaluación: 30 de octubre de 2024, de 18:00 a 21:00 hs. en Campus Virtual de UNIT.

Lugar: Plataforma Zoom y Campus Virtual de UNIT.

Cierre de inscripciones: 12 de setiembre de 2024.

Formulario de inscripción AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).

Conversatorio web dirigido a docentes y técnicos de la ANEP de todo el país, con el objetivo de analizar la construcción del vínculo familia-centro de educación inicial y su incidencia en el desarrollo infantil.

GRUPO 1

Modalidad: virtual (webconferencia)

Detalles:

  • Fecha: Lunes 30 de septiembre de 2024
  • Horario: 10:00 a 11:30 hs.
  • Lugar: ZOOM y Plataforma Educativa de Formación
  • Responsable: Mag. Cecilia Llugain, División Salud Estudiantil, Dirección Sectorial de Salud, CODICEN - ANEP.

La actividad requiere de inscripción previa.

Cierre de inscripciones: 12 de septiembre de 2024

Formulario de inscripción AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).


 

Seminario web dirigido a funcionarios/as no docentes y docentes en docencia indirecta de la ANEP de todo el país, con el objetivo de conocer detalles de relaciones públicas imprescindibles y proporcionar conocimientos de ceremonial y protocolo para brindar la atención que requieren los invitados.

GRUPO 1

Modalidad: virtual (webconferencia)

Detalles:

  • Fecha: Miércoles 25 de septiembre de 2024
  • Horario: 10:00 a 12:00 hs.
  • Lugar: ZOOM y Plataforma Educativa de Formación
  • Responsable: Téc. Isabel Jorge Osaba. Técnico en Comunicación Social. Técnico en Relaciones Públicas.

La actividad requiere de inscripción previa.

Cierre de inscripciones: 9 de septiembre de 2024

Formulario de inscripción AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).

Curso virtual dirigido a funcionarios/as de centros educativos y dependencias de la ANEP de todo el país, que cumplen tareas de atención al público o docencia, con el objetivo de introducir a la Lengua de Señas Uruguaya para permitir la comunicación o relacionamiento en situaciones cotidianas con personas que presentan discapacidad auditiva.

GRUPO 2

Modalidad: virtual (asincrónico / autogestionado) | asimilable a 40 horas virtuales

Fechas / Horarios:

  • Encuentro sincrónico inicial de presentación: miércoles 2 de octubre de 2024, de 18:00 a 19:00 hs por Google Meet.
  • Desarrollo de módulos temáticos: del 2 al 29 de octubre de 2024.
  • Prueba de evaluación del curso: plazo de realización 29 de octubre de 2024, en plataforma ELdeS.
  • Lugar: plataforma educativa ELdeS.

Cierre de inscripciones: 10 de septiembre de 2024

Formulario de inscripción:  AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto)

Curso virtual dirigido a funcionarios/as de la ANEP de todo el país que realizan tareas de gestión y de docencia indirecta, con el objetivo de lograr que los participantes desarrollen sus potencialidades y fortalezcan sus competencias para trabajar en equipo efectivamente.

GRUPO 2

Modalidad: virtual (asincrónico / sincrónico) | 10 horas virtuales

Fechas y horarios:

  • Etapa inicial de Familiarización con el uso de la Plataforma educativa: del 19 al 22 de septiembre de junio de 2024.
  • Desarrollo de Módulos Temáticos: del 23 de septiembre al 6 de octubre de 2024.
  • Encuentros virtuales sincrónicos por ZOOM: viernes 27 de setiembre y 4 de octubre de 2024; de 18:00 a 19:00 hs.
  • Lugar: Plataforma para webconferencias ZOOM y Plataforma educativa del Departamento de Formación: https://capacitacion.anep.edu.uy/moodle/

Cierre de inscripciones: 5 de septiembre de 2024.

Formulario de inscripción:  AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).

Curso virtual dirigido a funcionarios/as de todos los escalafones de la Administración Nacional de Educación Pública, de todo el país, con el objetivo de brindar información sobre el estrés laboral y el síndrome de Burnout para su identificación oportuna, y proporcionar herramientas hacia el bienestar emocional.

GRUPO 2

Modalidad: virtual (asincrónico / sincrónico) | 10 horas virtuales

Fechas y horarios:

  • Etapa inicial de Familiarización con el uso de la Plataforma educativa: del 19 al 22 de septiembre de junio de 2024.
  • Desarrollo de Módulos Temáticos: del 23 de septiembre al 6 de octubre de 2024.
  • Encuentros virtuales sincrónicos por ZOOM: jueves 26 de setiembre y 3 de octubre de 2024; de 19:00 a 20:00 hs.
  • Lugar: Plataforma para webconferencias ZOOM y Plataforma educativa del Departamento de Formación: https://capacitacion.anep.edu.uy/moodle/

Cierre de inscripciones: 5 de septiembre de 2024.

Formulario de inscripción:  AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).


 

Curso virtual dirigido a funcionarios/as de la ANEP de todo el país, directores de centros educativos, funcionarios/as con personal a cargo y mandos medios, técnicos y/o profesionales, que manejen fondos y se encuentran obligados a rendir cuentas documentada de su utilización o gestión.

GRUPO 1

Modalidad: virtual (asincrónico / sincrónico) | 15 horas virtuales (tres semanas)

Fechas y horarios:

  • Etapa inicial de Familiarización con el uso de la Plataforma educativa: del 12 al 15 de setiembre de 2024.
  • Desarrollo de Módulos Temáticos: del 16 de setiembre al 6 de octubre de 2024.
  • Encuentros virtuales sincrónicos por ZOOM: viernes 20 y 27 de setiembre, y 4 de octubre de 2024; de 19:00 a 20:00 hs.

Lugar: Plataforma para webconferencias ZOOM y Plataforma educativa del Departamento de Formación: https://capacitacion.anep.edu.uy/moodle/

Cierre de inscripciones: 28 de agosto de 2024

Formulario de inscripción: AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).

Curso virtual dirigido a docentes de la ANEP que actualmente ejercen la docencia en distintos centros educativos de todo el país. Tiene por objetivo introducir a la promoción y prevención de riesgos laborales en la tarea docente.

GRUPO 2

Modalidad: virtual (asincrónico / autogestionado) | 10 horas virtuales (dos semanas)

Fechas y horarios:

  • Etapa inicial de Familiarización con el uso de la Plataforma educativa: del 12 al 15 de setiembre de 2024.
  • Desarrollo de Módulos Temáticos: del 16 al 29 de setiembre de 2024.

Lugar: Plataforma educativa del Departamento de Formación.

Cierre de inscripciones: 28 de agosto de 2024.

Formulario de inscripción:  AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).

Conversatorio web dirigido a docentes y técnicos de la Administración Nacional de Educación Pública de todo el país, con el objetivo de brindar un acercamiento a los aspectos inherentes al neurodesarrollo, necesarios para la comprensión global de los aprendizajes, sus desafíos y oportunidades.

GRUPO 1

Modalidad: virtual / videoconferencia web

Detalles:

  • Fecha: Martes 10 de setiembre de 2024.
  • Horario: 10:00 a 11:30 hs.
  • Lugar: Plataforma ZOOM.
  • Responsables: Dr. Federico Melián

La actividad requiere de inscripción previa.

Cierre de inscripciones: 28 de agosto de 2024

Formulario de inscripción AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).

La Administración Nacional de Educación Pública a través de la Dirección de Derechos Humanos junto a Netgate tienen el agrado de invitar a participar de las sesiones sobre “Conciencia Digital e Ingeniería Social, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad”.

Las actividades se desarrollan en el marco del plan “Tu voz, tu acción, tú centro” y contarán con la participación de expertos en la materia.

Conciencia Digital e Ingeniería Social, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

Curso virtual dirigido a funcionarios/as no docentes de la ANEP de todo el país, que realizan tareas administrativas o de gestión y cuyo ámbito de trabajo es la oficina. Tiene por objetivo introducir a la promoción y prevención de riesgos laborales de acuerdo a las condiciones y medio ambiente de trabajo (CYMAT).

GRUPO 2

Modalidad: virtual (asincrónico / autogestionado) | 10 horas virtuales (dos semanas)

Fechas y horarios:

  • Etapa inicial de Familiarización con el uso de la Plataforma educativa: del 29 de agosto al 1 de setiembre de 2024.
  • Desarrollo de Módulos Temáticos: del 2 al 15 de setiembre de 2024.

Lugar: Plataforma educativa del Departamento de Formación, https://capacitacion.anep.edu.uy/moodle/

Cierre de inscripciones: 18 de agosto de 2024.

Formulario de inscripción:  AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).

Curso virtual dirigido a funcionarios/as no docentes de la ANEP que desempeñan funciones como auxiliares de servicio y realizan tareas de limpieza y mantenimiento en distintas dependencias y centros educativos de todo el país. Tiene por objetivo introducir a la promoción y prevención en salud dirigida a la tarea de auxiliares de servicio y mantenimiento, conocer los riesgos laborales en las tareas asignadas y cómo prevenir lesiones.

GRUPO 2

Modalidad: virtual (asincrónico / autogestionado) | 10 horas virtuales (dos semanas)

Fechas y horarios:

  • Etapa inicial de Familiarización con el uso de la Plataforma educativa: del 29 de agosto al 1 de setiembre de 2024
  • Desarrollo de Módulos Temáticos: del 2 al 15 de setiembre de 2024

Lugar: Plataforma educativa del Departamento de Formación: https://capacitacion.anep.edu.uy/moodle/

Cierre de inscripciones: 18 de agosto de 2024

Formulario de inscripción:  AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto).

Curso virtual dirigido a funcionarios/as no docentes de la Administración Nacional de Educación Pública de todo el país que desempeñan funciones administrativas, técnicas y/o profesionales, que cumplan los requisitos establecidos y posean conocimientos previos en manejo de Planilla electrónica Calc o Excel nivel básico. El objetivo del curso es preparar en técnicas intermedias para la realización de cálculos y manejo de datos utilizando el aplicativo Excel.

GRUPO 1

Modalidad: virtual (asincrónico / sincrónico) | 15 horas virtuales (tres semanas)

Fechas / Horarios:

  • Etapa inicial de Familiarización con el uso de la Plataforma educativa: del 29 de agosto al 1° de septiembre de 2024.
  • Desarrollo de Módulos Temáticos: del 2 al 22 de setiembre de 2024.
  • Encuentros sincrónicos por ZOOM: viernes 19:00 a 20:00 hs; 6, 13 y 20 de setiembre de 2024.

Lugar: Plataforma para webconferencias ZOOM y Plataforma educativa del Departamento de Formación.

REQUISITOS:

  • Poseer conocimientos previos en manejo de Planilla electrónica Calc o Excel nivel básico.
  • Tener disponibilidad horaria para realizar el curso virtual.
  • Contar con conocimientos básicos de Informática a nivel de usuario, manejo de escritorio de trabajo, procesador de texto, Internet y correo electrónico.
  • Contar con el programa Microsoft Excel (versiones 2007 a 2016) instalado en el equipo de trabajo.
  • Acceder a un equipo (computadora o laptop) con conexión a Internet, cámara web y micrófono. Si bien se puede, no se aconseja utilizar teléfonos celulares para realizar el seguimiento del curso dado que no presentan la misma practicidad que un equipo de escritorio y también puede dificultarse la visualización de las opciones en pantalla.
  • Poseer cuenta de correo electrónico personal activa (de uso frecuente).
  • Contar con funcionalidades y aplicaciones instaladas en el equipo de trabajo: Navegador web (Mozilla, Internet Explorer o Chrome, entre otros), Adobe Flash Player para visualizar videos, Acrobat Reader o similar para visualizar archivos pdf. Otros: Java funcionando y Cookies activas.

Cierre de inscripciones: 14 de agosto de 2024.

Formulario de inscripción: AQUÍ.

Leer la convocatoria (archivo adjunto)