Pasar al contenido principal
Nueva edición de evaluación formativa en línea de Educación Primaria

La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) y la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) del Codicen iniciaron en la Escuela N° 185 de Montevideo la 17ª. Evaluación Formativa en Línea.

Durante el acto de lanzamiento, las autoridades de DGEIP, la Inspección Departamental Montevideo Oeste y el equipo técnico de la DIEE acompañaron a estudiantes de 5.º y 6.º año en la aplicación de actividades de lectura y matemáticas. 

La plataforma SEA (Sistema de Evaluación de los Aprendizajes) permitirá conocer los resultados en tiempo real, optimizar recursos, reducir el uso de papel y habilitar intervenciones pedagógicas inmediatas.

La evaluación consiste en un conjunto de actividades digitales que buscan fortalecer aprendizajes mediante retroalimentación contextualizada, y que es aplicada en la plataforma SEA a través de conectividad y dispositivos Ceibal.

Además, se realiza en dos módulos: uno de comprensión lectora que este año incorporará textos narrativos y poesía para activar niveles de lectura literal, el otro apunta al espacio científico-matemático centrado en comunicación y resolución de problemas bajo el tópico de “tecnología aplicada”.

Cada prueba, adaptada a estudiantes de 3.º a 6.º grado, combina actividades de opción y selección múltiple, correlación, menú desplegable y preguntas abiertas de desarrollo, lo que permite un diagnóstico rico y diversificado de las competencias evaluadas.

A través de este mecanismo se obtiene información detallada y oportuna que permitirá orientar la planificación didáctica del segundo semestre, fomentar la reflexión colaborativa entre docentes y potenciar en los estudiantes sus capacidades interpretativas, inferenciales y críticas, así como habilidades para resolver problemas reales.