Pasar al contenido principal
CE.NI.PLE: fortaleciendo la certificación de portugués en educación media y formación de funcionarios

La ANEP a través de su Dirección de Políticas Lingüísticas, continúa impulsando la formación en lenguas extranjeras en todo el país, desarrollando instancias formales de evaluación y certificación que fortalecen las trayectorias educativas y profesionales. 

El jueves 30 de octubre del corriente, se llevó a cabo una nueva edición del CE.NI.PLE (Certificado Nacional Intermediário de Português como Língua Estrangeira), un examen que certifica los niveles A2 y B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

El CE.NI.PLE está dirigido a estudiantes de educación media básica integrada, técnica y tecnológica, así como a funcionarios docentes y no docentes de ANEP que participan en los cursos anuales de portugués ofrecidos por la Dirección de Políticas Lingüísticas. Estas instancias de formación se desarrollan tanto en modalidad virtual, a cargo del equipo de portugués.

Este certificado permite validar oficialmente los aprendizajes adquiridos en los niveles básicos e intermedios del idioma, al tiempo que motiva a los estudiantes y funcionarios a continuar su formación hacia niveles superiores. Además, constituye un paso fundamental para quienes aspiran a presentarse al CELPE-Bras, examen internacional que también es administrado por la Dirección de Políticas Lingüísticas y que habilita certificación reconocida en Brasil y a nivel global.

Más de 100 estudiantes y funcionarios participaron de la tutoría preparatoria y se presentaron a rendir el examen, demostrando compromiso con la formación continua y con el fortalecimiento del portugués como lengua estratégica para la integración cultural, académica y profesional en la región.

El CE.NI.PLE reafirma el compromiso de ANEP con el acceso equitativo y de calidad a oportunidades formativas en lenguas extranjeras, acompañando y certificando aprendizajes que contribuyen al desarrollo educativo y laboral de los ciudadanos del Uruguay.