Pasar al contenido principal
ANEP inauguró tres centros educativos de Educación Inicial y Primaria en Maldonado

755x390_01.jpg

La Dirección de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) inauguró el Jardín de Infantes N° 110 de Jornada Completa y la Escuela N° 111 del Barrio Hipódromo de Maldonado, y la Escuela N° 113 de Tiempo Completo de San Carlos. Los nuevos centros educativos amplían la cobertura y el tiempo pedagógico.

La Escuela N° 111 del Barrio Hipódromo de Maldonado tiene una matrícula de 274 niños que acuden a los cursos desde los 3 o 4 años hasta sexto grado. Las clases se dictan en el turno matutino y vespertino.

El centro educativo abrió sus puertas en el año 2021 y fue creado a partir de una demanda de la comunidad.

La mayoría de los maestros son efectivos, lo que implica una mayor permanencia y sentido de pertenencia a la escuela. El equipo de trabajo está conformado por 6 maestros, 1 profesora de educación física, 2 cocineras, 1 directora y 2 auxiliares de servicio.

El edificio está distribuido en 3 módulos. La planta baja y la planta alta cuentan con 3 salones cada una con sus baños. En el tercer módulo se encuentra la dirección, sala de docentes, cocina, comedor, depósito y baño.

El módulo preescolar tiene 3 salones y está plenamente adaptado a las necesidades de los más pequeños. Posee baños y un espacio para realizar diversas actividades.

El edificio se caracteriza por salones amplios con mobiliario dinámico para el trabajo, espacios integrados y áreas verdes de esparcimiento.

Durante la inauguración, el presidente de la ANEP, Robert Silva, encabezó la entrega de pabellones nacionales y les preguntó a los niños en qué fechas patrias serían utilizadas. “Les trajimos unas lindas banderas de ceremonia para que puedan celebrar esos momentos”, expresó.

 

755x390_03.jpg

Espacios de calidad

El consejero del Consejo Directivo Central (Codicen), Juan Gabito, valoró: “Todos queremos tener un ambiente de trabajo que nos dignifique. Estos edificios fueron concebidos en otras administraciones y se concluyen las obras y habilitan. Es necesario enviar un agradecimiento a la sociedad que pone en valor la educación pública”.

Por último, se refirió a los datos del departamento proporcionados por el Monitor de Educación Primaria, y con respecto a las inasistencias instó a padres y familiares a “traer a los niños a la escuela, porque solo con educación se sale adelante”.

La directora general (i) de la DGEIP, Olga de las Heras, expresó su satisfacción por contar con “estos hermosos centros educativos que nos ofrecen un espacio ideal para desarrollar la tarea educativa”. También hizo énfasis en la calidad de la sala de motricidad del Jardín.

755x390_02.jpg

Por su parte, la directora de la Escuela, Janet Figueroa, destacó: “Hoy vemos en la zona los logros de todo el esfuerzo emprendido por la comunidad”. La educadora puso énfasis en la importancia de que exista un “complejo educativo complementario y diversificado, ya que abarca varias edades”.

En la misma manzana se ubica el Jardín de Infantes N° 110 de Jornada Completa. El centro tiene 123 alumnos que asisten a los cursos desde 3 años a sexto año. El equipo de trabajo está integrado por 6 maestros, 1 asistente técnica de primera infancia, 2 funcionarias de gestión, 2 auxiliares de limpieza y 1 directora.

El edificio tiene 6 aulas –cada una con su baño–, comedor interno, dirección, sala de maestros, dos despensas, cocina, 4 patios techados, un espacio exterior de juegos y un área verde al frente.

La directora del Jardín, Rosana Techera, dijo que en este centro “se apuesta a la construcción de identidad, siendo conscientes de quiénes somos y hacia dónde vamos”. Además aludió a la relevancia de la “conformación de un proyecto colectivo”.

755x390_05.jpg

Nueva escuela en San Carlos

La Escuela N° 113 de Tiempo Completo de San Carlos cuenta con 8 maestros, 1 profesor de segundas lenguas y otro de Educación Física, 2 auxiliares de cocina y 1 directora. La matrícula es de 200 niños, que asisten a los cursos desde 4 años a sexto de Primaria de 8:30 a 16:00 horas.

El edificio está conformado por tres módulos. El primero cuenta con salón comedor, cocina, dirección y sala de maestros con sus baños. El segundo módulo de dos plantas cuenta con tres aulas abajo y tres en la primera planta con baños. El tercer módulo tiene tres aulas, una sala multifunción con pantalla de videoconferencia y un patio de juegos con hamacas y otras propuestas lúdicas.

Además, posee una rampa de accesibilidad, portero eléctrico, cámaras de seguridad y alarma.

Allí se dictan clases presenciales de inglés y educación física, y talleres impartidos por los docentes.

El centro educativo abrió sus puertas el 21 de julio de 2021.

755x390_04.jpg

En la inauguración, la consejera del Codicen, Dora Graziano, instó a los niños, niñas y a sus familias a perseverar en el estudio, asistir regularmente a clase y a apoyarse en su entorno afectivo para superar los obstáculos que puedan surgir.

De las Heras destacó el trabajo realizado por los niños y afirmó que “es fundamental que una escuela de tiempo completo apueste a la formación integral del alumno con el trabajo en talleres, educación física y las salidas didácticas”.

La directora de la Escuela, Rosario Moreira, expresó: “Hoy estamos construyendo escuela. El movimiento que hubo a raíz de esta inauguración es realmente emocionante. Nos llena de orgullo y alegría”.