Pasar al contenido principal
Villa García contará con orquesta de niños, niñas y adolescentes

El Programa “Un niño, un instrumento” de la Administración Nacional de Educación Pública y del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del Sodre, se implementará en el barrio de Villa García. El primer día de inscripciones, la escuela N° 157 registró a cien niños y niñas interesados en la propuesta.

En la actualidad, en el país existen un total de veintiséis núcleos orquestales, alcanzando a más de 1.800 niños, niñas y adolescentes. La iniciativa ofrece un espacio gratuito de formación musical, abierto a pequeños y jóvenes de la zona.

Para participar no es necesario contar con conocimientos previos o tener instrumento, ya que el programa contempla su préstamo para poder practicar en el hogar. La propuesta ofrece una instancia de aprendizaje, integración y música compartida.

Integrantes del Núcleo Orquestal Casavalle ofrecieron una demostración en la Escuela N° 157 de Villa García, para que los escolares pudieran conocer cómo se compone una orquesta e identificar los diferentes instrumentos. También interpretaron algunas piezas que los escolares acompañaron con mucho entusiasmo.

El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, celebró que la experiencia permite “producir y contar con espacios para hacer música en diferentes barrios de Montevideo y pronto en el interior del país”.

 

Música en los barrios

El director de la Orquesta Juvenil del Sodre, Ariel Britos, señaló que el Programa Un niño, un instrumento: “es un sueño largamente acariciado, para que todos los niños y niñas de nuestro país puedan en algún momento sentarse en una orquesta y disfrutar de la música”.

Alejandra Medina del área de Coordinación Social del Sodre afirmó que el traslado de la experiencia a Villa García se produjo a raíz de la evaluación positiva que el Programa tuvo en Casavalle.

“En el territorio del Municipio F estamos con los núcleos orquestales en el kilómetro 16 y en Flor de Maroñas, y estar en Villa García representa generar el fortalecimiento de un corredor de desplazamiento y una oportunidad para los niños, que de otra forma no podrían tener un contacto con la música y tocar un instrumento en una orquesta”, destacó.

Cabe mencionar que el programa también cuenta con el apoyo de Unicef, Unesco, OEI, Reaching-U y CAF. La iniciativa ofrece talleres optativos de formación de una orquesta sinfónica juvenil y un coro. La enseñanza está a cargo de maestros que integran algunos de los elencos estables del Sodre.

Consultas e inscripciones: unuivillagarcia@gmail.com