Pasar al contenido principal
Transformación Educativa

Banners TEducativa 2022.jpg

La Transformación Educativa es un conjunto sistematizado de cambios impostergables que nuestro sistema educativo requiere: 

  • Transformación curricular integral 
  • Transformación en la política nacional docente
  • Transformación en la gestión de centros educativos
  • Políticas para abatir la inequidad
  • Revisión de perfiles de dirección y supervisión
  • Transformación de la gestión institucional

¿Por qué es necesaria una Transformación Educativa?

Nuestro sistema educativo tiene problemas de rezago, repetición, abandono, insuficiencia en los aprendizajes e inequidad en el efectivo ejercicio del derecho a la educación, los cuales ponen en verdadero entredicho el necesario desarrollo del país como un lugar de oportunidades para todos. 


¿Cómo se transforma la Educación?

A partir de un proceso de consultas, de diálogo amplio que recoja los insumos, opiniones y evidencias para la toma de decisiones, en la búsqueda de grandes acuerdos que hagan efectivas las transformaciones adoptadas. 


¿Quién transforma la Educación?

Las autoridades de la ANEP son las responsables de adoptar las decisiones, pero todos los uruguayos somos protagonistas de esta transformación: estaremos presentes a través de la consulta a los partidos políticos, los trabajadores, los sindicatos, los empresarios, los académicos y los diferentes actores de la sociedad civil y de la educación, docentes, estudiantes y familias.