Pasar al contenido principal
Suspendida asistencia obligatoria a centros educativos públicos y privados hasta el 26 de marzo

banner comunicado.jpg

El Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) estableció que no será obligatoria la asistencia presencial de estudiantes matriculados en Educación Inicial (4 y 5 años), Primaria y Media a los centros educativos públicos y privados, entre el 17 y el 26 marzo.

La decisión fue adoptada por la presidenta (a.i.) del CODICEN, Dora Graziano, de acuerdo a las potestades consagradas en el literal D del Artículo 67 de la Ley de Educación N' 18.437, y se dará cuenta al órgano colegiado en su próxima sesión.

Asimismo, se exhorta a todas las familias a que, verificada la existencia y resguardo de las condiciones sanitarias en los centros educativos, continúen enviando a sus hijos a los  establecimientos ante las convocatorias que estos realicen, ya que se considera de vital importancia el mantenimiento del vínculo con las comunidades educativas.

Por otra parte, el organismo resolvió suspender la presencialidad de la Educación Media en la ciudad de Rivera entre el 17 y el 26 marzo, estableciendo que los centros educativos deberán desarrollar acciones tendientes al mantenimiento del vínculo con los estudiantes desde la virtualidad.

En ese sentido, determina que se habilitan las instancias que correspondan a efectos de posibilitar la efectiva interacción con los estudiantes que presenten dificultades de conectividad.

El CODICEN dispuso que las Direcciones Generales de Educación Secundaria y Técnico Profesional incentivarán el uso del portafolio digital en el caso de la Educación Media, y la implementación de diversas estrategias por parte de los docentes de forma tal que se logre el acompañamiento desde la virtualidad.

Otro aspecto importante es que el servicio de alimentación continuará desarrollándose en los centros educativos, de acuerdo con las previsiones que al efecto implemente cada Dirección General. 

Recuerda a las Direcciones Generales de Educación Inicial y Primaria, Secundaria y Técnico Profesional, que extremen las medidas para el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios aprobados por esta administración en todos los centros educativos y en todas sus dependencias.

Por último, el CODICEN tomó conocimiento de lo dispuesto por el Poder Ejecutivo, en cuanto a la posibilidad que los distintos CECOED se dirijan a la ANEP explicitando situaciones que se estén generando en los centros educativos de sus respectivos departamentos, a los efectos de llevar adelante las acciones que se estimen pertinentes.