Pasar al contenido principal
Sueños, esfuerzos y realidades: UTU Santa Lucía celebró sus 70 años

En palabras de la directora de la Escuela Técnica Santa Lucía, Zully Abraham, el crecimiento y desarrollo de este centro educativo se debe al trabajo incansable de muchas personas que han pasado por la institución a lo largo de estos años.

La parte oratoria del evento contó con la presencia del presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, la directora y el subdirector general de UTU, Virginia Verderese y Wilson Netto, respectivamente, así como del alcalde de Santa Lucía, Leonardo Mollo.

En su discurso, Abraham realizó un recorrido desde los inicios de la escuela hasta su actual gestión. Destacó la participación activa de la UTU con otras instituciones, el sentido de pertenencia que manifiestan estudiantes, docentes y funcionarios, y agradeció al municipio local por el constante apoyo brindado.

Verderese, por su parte, resaltó la trayectoria de la UTU en la localidad y el rol que desempeña en el desarrollo educativo de sus jóvenes. En ese sentido, Pablo Caggiani felicitó a quienes han hecho posible el crecimiento de la escuela, subrayando que dicho crecimiento ha acompañado el progreso que ha experimentado la ciudad de Santa Lucía en los últimos tiempos.

Entre aplausos y fotografías, fueron reconocidos varios exdirectores y funcionarios que forman parte de la historia de la escuela, a quienes se les hizo entrega de diplomas.

También se dirigieron al público Diego Machín, exalumno de la UTU, quien brindó un mensaje a las nuevas generaciones señalando que, gracias a los conocimientos adquiridos en la institución, se le abrieron las puertas al mundo laboral, y Juan José Malacrida, exdirector, quien compartió anécdotas sobre su gestión y sobre la evolución que ha tenido el centro educativo año tras año.

Posteriormente se entregaron dos placas conmemorativas: una por parte de las autoridades y otra elaborada por estudiantes del curso de Capacitación en Carpintería, a cargo del profesor Alejandro Cabrera.

El alcalde Leonardo Mollo destacó la colaboración y articulación existentes entre la alcaldía y la UTU. Cerrando la instancia oratoria, Wilson Netto expresó que la UTU es una herramienta de la sociedad, que históricamente ha funcionado como una gran válvula de escape para la población, permitiendo construir propuestas con alta flexibilidad y gran cercanía a la comunidad, en busca de respuestas ante diversos problemas y situaciones.

Finalmente, el público presente disfrutó del espectáculo brindado por la orquesta institucional, que engalanó la jornada con su música, así como de un lunch y una torta elaborada por estudiantes del área de Gastronomía de la escuela.

Actualmente, la Escuela Técnica Santa Lucía cuenta con 600 estudiantes distribuidos en su amplia oferta educativa: Nivel I: EBI (7º, 8º y 9º), FPB Alimentación, Plan Rumbo. Nivel II: Bachillerato Tecnológico en Gestión y Administración; Deporte, Educación Física y Recreación; Reparación de Vehículos; Automotores; Estética de Salón; Rehabilitación Física y Masoterapia; Comercio y Logística; Asistencia Comunitaria y Promoción en Salud. Nivel III: Ciclo Tecnológico Terciario en Gestión Humana y en Logística.