La semana de la Ciencia Clemente Estable se desarrollará del 14 al 18 de octubre. La iniciativa es organizada por el Plan Educativo Cultural de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE).
Las actividades se enmarcan en el "Año Clemente Estable" de la ANEP y en el convenio específico suscrito entre ambas organizaciones.
Durante la semana, estudiantes de Educación Media Superior, junto a sus docentes tutores de educación terciaria y de formación docente, realizarán pasantías en el IIBCE en las que trabajarán en diferentes laboratorios junto a los investigadores que trabajan en diferentes proyectos.
Los estudiantes fueron seleccionados a partir de su participación en el "Concurso de proyectos de investigación sobre ciencias 'Clemente Estable'".
Además de las pasantías se ofrecerán otras actividades como mesas de intercambio sobre proyectos presentados por postulantes de formación docente, proyección de un documental sobre Clemente Estable realizado por Pablo Casacuberta, una conferencia sobre el investigador a cargo de Ignacio Amorín, y la entrega de premios a los participantes del mencionado concurso. Todas las actividades son de acceso libre para todo público.
“Desde el Plan Educativo Cultural nos parece fundamental estimular la cultura científica, poderla combinar con la investigación y con elementos humanísticos y artísticos, así como la integración de distintos estudiantes y docentes de todo el país”, indicó el coordinador del Plan Educativo Cultural de la ANEP, Horacio Bernardo.