Plan Ceibal ofrece diferentes propuestas formativas para estudiantes de todos los subsistemas y sus docentes. Las inscripciones para “Diseñando el cambio”, “Artistas en el aula” y “Científicos en el aula” se encuentran abiertas.
Cronograma de las propuestas
Diseñando el cambio
Luego de dos años en los que comprendimos que el futuro es inesperado e incierto, que nuestra realidad puede cambiar de un segundo a otro y que depende de nosotros construir los escenarios propicios para seguir avanzando sin detenernos, esta nueva edición de "Diseñando el cambio" invita a detectar problemas, diseñar soluciones, llevarlas adelante y compartir lo logrado para motivar y aportar estrategias.
Más información e inscripciones.
Artistas en el aula
“Artistas en el aula” está dirigido a grupos de estudiantes junto a su docente, tanto de Educación Primaria como de Media y Bachillerato.
Cada artista propone un proceso de trabajo que es presentado como un trayecto formativo a través de un espacio virtual en la plataforma CREA, y uno o más encuentros por videoconferencia.
El espacio virtual está planteado como un escenario de aprendizaje y diálogo, con actividades de sensibilización y exploración de la disciplina artística, que a su vez promueven la aproximación al proceso creativo de cada artista a través de la experimentación y creación propia. Además, cada docente contará con materiales y recursos facilitados por cada artista, que posibilitan la profundización y el enriquecimiento de los procesos abordados en el trayecto.
Más información e inscripciones.
Científicos en el aula
“Científicos en el aula” se desarrolla en coordinación con PEDECIBA y está dirigido a grupos de estudiantes, tanto de Educación Media como de Primaria junto a su docente.
Cada tema abordado se presenta como un trayecto formativo que consta de un espacio virtual en la plataforma CREA, y un encuentro por videoconferencia con la figura experta en investigación.
Este espacio virtual propone un escenario de aprendizaje y diálogo con actividades que fomentan el desarrollo conceptual en la temática y de habilidades relacionadas a las competencias de comunicación, colaboración, pensamiento crítico y creatividad (Red Global de Aprendizajes). Además, cada docente contará con colecciones de Recursos Educativos Abiertos para profundizar en la temática.