Pasar al contenido principal
Presentación de libro inspirado en Carlos Vaz Ferreira en la Feria del Libro Infantil y Juvenil

portada1.jpg

El Plan Educativo Cultural de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realizó la presentación del libro “Lógica viva. La obra de Carlos Vaz Ferreira adaptada para niños" en La Feria del Libro Infantil y Juvenil. El evento tuvo lugar junto a alumnos de la Escuela Hogar N° 204 "Emilio Verdesio", quienes participaron de talleres de filosofía sobre la temática.

El libro recopila la participación de niños y niñas de 21 escuelas de todo el país. Luego de trabajar en el aula con los capítulos del manuscrito, los escolares aportaron frases y fotografías alusivas que integran la publicación.

La adaptación fue realizada por el coordinador del Plan Educativo Cultural, Horacio Bernardo, y por el escritor Horacio Cavallo.

portada2.jpg

Las escuelas que participaron son: Escuela N° 10 (Durazno), N° 9 (La Paz, Colonia), Escuelas integradas N° 40 y N° 48 (Trinidad, Flores), Escuela N° 56 (Artigas), Escuela N° 119 (Salto), Escuela N° 8 (Paysandú), Escuela N° 3 (Maldonado), Escuela N° 112 (Rivera), Escuela N° 105 (Montevideo), Escuela N° 267 (Barros Blancos, Canelones), Escuela N° 146 (Atlántida, Canelones), Escuela N° 149 (Tacuarembó), Escuela N° 7 (Fray Bentos, Río Negro), Escuela N° 17 (Vergara, Treinta y Tres), Escuela N° 10 (Minas, Lavalleja), Escuela N° 107 (La Paz, Canelones), Escuela N° 1 (Mercedes, Soriano), Escuela N° 138 (Río Branco, Cerro Largo), Escuela N° 200 (Montevideo), Escuela N° 45 (San José) y Escuela N° 320 (Montevideo).

Asimismo, a raíz de la publicación, el Plan Educativo Cultural y la Unidad de Análisis e Intervención promovieron talleres de filosofía para niños donde se aborda el pensamiento crítico y las habilidades socioemocionales.

 

 

Durante la presentación, el presidente de la ANEP, Robert Silva, destacó la calidad del trabajo desarrollado por los escolares y agradeció a los niños su compromiso y participación. Además, analizó con los alumnos algunos ejemplos del trabajo.

La consejera del Consejo Directivo Central, Dora Graziano, celebró la publicación de esta obra que “invita a reflexionar sobre temas actuales y que interesan a los más pequeños”.

Bernardo resaltó la importancia de esta obra clave de Carlos Vaz Ferreira de 1910, y valoró la relevancia de adaptarla para los más pequeños con ejemplos actuales.

portada3.jpg

Por su parte, el coautor Horacio Cavallo expresó: “Fue precioso el trabajo. Un trabajo en el que aprendí mucho. Es bueno que estos libros no se pierdan y tengan una nueva lectura”.

El director de la escuela especial N° 204, Julio César Olagorta, manifestó su satisfacción por haber trabajado con los niños con este libro. Los escolares recordaron varios de los ejemplos abordados y los transmitieron con mucho entusiasmo.

La directora de la Unidad de Análisis e Intervención, Carolina Ponasso, hizo énfasis en la importancia de “rescatar los valores socioafectivos del aprendizaje. Esta fue una experiencia que superó nuestras expectativas y logramos un clima muy favorable de aprendizaje”.

Descargar el libro.