La Administración Nacional de Educación Pública, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay firmaron un tercer contrato de participación público privada para la construcción y mantenimiento de infraestructura educativa, que insumirá una inversión de 42 millones de dólares.
El proyecto es impulsado en conjunto por la ANEP y el INAU, y el adjudicatario está integrado por las empresas BTD Capital 12, Tecnove, Conami y Basirey. Los contratos, bajo la modalidad DBFO (sigla en inglés de diseño, construcción, financiamiento y mantenimiento) mantendrán vigencia por un período de 22 años con un máximo de 3 para la construcción. Durante ese lapso se realizarán pagos sujetos al cumplimiento de los indicadores de servicio y calidad definidos en la licitación.
El compromiso asumido con la ANEP prevé la construcción y el mantenimiento de 15 centros de enseñanza primaria para 2.850 alumnos en los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Montevideo, Paysandú, Tacuarembó y Soriano. Asimismo, el acuerdo con el INAU permitirá construir y mantener 27 CAIF para 2.916 niños en Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Salto, San José y Tacuarembó.
Las obligaciones de los contratistas incluirán la provisión inicial del equipamiento de todos los institutos, y para ANEP también el mantenimiento y la reposición así como la infraestructura, las áreas exteriores y la sustitución de los elementos que se destruyan, excepto en caso de vandalismo durante las horas de funcionamiento. En estos centros se realizará una rutina diaria de limpieza y retiro de residuos sólidos.
Durante la firma del contrato, que se concretó en la Torre Ejecutiva de la Presidencia de la República, el presidente de la ANEP, Robert Silva, valoró que “un país para ser próspero y feliz precisa invertir en su educación. Una educación que permitirá que los que más lo necesitan puedan construir su proyecto de vida”.
Asimismo, informó que la ANEP destina recursos adicionales en la actualidad con el objetivo de mejorar la infraestructura edilicia existente y emprender las ampliaciones necesarias para responder al aumento de matrícula en algunas zonas del país.
En este sentido, indicó que bajo esta modalidad se construirán 15 centros de enseñanza en todo el país divididos en 12 escuelas primarias y 3 jardines preescolares. También hizo énfasis en la atención brindada al este de Canelones, en zonas como Neptunia, Colonia Nicolich, Parque del Plata Norte y Pinamar donde existe una demanda muy importante de ampliación de cupos.
También hizo énfasis en la relevancia de mantener la infraestructura actual, lo que atañe a 2.800 centros en todo el territorio.
Atención a la primera infancia
El secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, señaló que “hoy hace exactamente dos años y medio del comienzo de la gestión y qué lindo firmar hoy este contrato de 42 millones de dólares de inversión en la educación”.
Además, destacó el avance de la Transformación Educativa y afirmó que se trata de un compromiso para con las necesidades de la sociedad.
Por su parte, Benjamín Irazabal, subdirector de la OPP, destacó la importante inversión de 42 millones de dólares “en áreas que son especialmente sensibles para este gobierno como la educación, la atención a la primera infancia y a los sectores más vulnerables de esta sociedad”.
El presidente del INAU, Pablo Abdala, celebró el acuerdo que permitirá dar respuesta a una mayor demanda. En ese sentido, informó que para el fin de este período de gobierno se espera ampliar la cobertura en educación inicial con 17.000 nuevos cupos. Asimismo, explicó que esta iniciativa es parte de un plan de expansión al que se agregan 25 institutos y ampliaciones en CAIF. Además, informó que en 2022 ya se superaron los 4.000 cupos adicionales.
José Jesús Sánchez, presidente del Consorcio Infraestructura Educativa Uruguaya, destacó la alta cobertura educativa de los centros educativos proyectados. Asimismo, señaló que este es el comienzo de un proyecto que se extenderá en el tiempo.