Pasar al contenido principal

Libros creados por mujeres privadas de libertad serán distribuidos en escuelas

La Fundación “Nuestros hijos nos esperan” donó sesenta libros de madera tallada, creados por mujeres privadas de libertad de las Unidades N° 1 de Punta de Rieles y N° 5 de la Cárcel de Mujeres, a centros de educación inicial de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP). Los libros formarán parte de una biblioteca itinerante.

Leer más

ANEP, MEC y Ceibal reconocieron a docentes y centros educativos por su innovación pedagógica

Un software para apoyar la alfabetización de estudiantes liceales (Liceo N° 3 de Artigas), dispositivos para facilitar la práctica de fútbol para personas ciegas (Instituto Superior Brazo Oriental de Montevideo) y una placita inclusiva (Escuela N°34 de Casupá) fueron las propuestas que obtuvieron las distinciones centrales y la mención especial del Premio Nodo.

Leer más

Seminario de Aprendizaje y Servicio Solidario en Uruguay

El V Seminario de Aprendizaje y Servicio Solidario constituyó un espacio de intercambio, participación e iniciación en una pedagogía que apuesta a producir cambios significativos para quien la promueve y para quienes se benefician de ella. El encuentro reunió a educadores, funcionarios, directivos, docentes, estudiantes y miembros de organizaciones de la sociedad civil.

Leer más

Investigación de ANEP resalta importancia de alertas tempranas en trayectorias educativas

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) editó el libro "De la cuna a las aulas: desarrollo infantil, alerta temprana y trayectoria escolar". El trabajo reúne evidencia cuantitativa y cualitativa acerca de la relación entre la identificación de rezago en los aprendizajes en etapas tempranas, y su correlato en las trayectorias educativas posteriores.

Leer más

Acciones de cooperación para consolidar una alimentación escolar sostenible

La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) a través del Programa de Alimentación Escolar con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Proyecto de Consolidación de Políticas de Alimentación Escolar en América Latina y el Caribe, trabajan para consolidar una alimentación escolar sostenible.

Leer más