Pasar al contenido principal
Niños de Jardín N.°377 de Montevideo recibieron lentes gracias al Programa de Salud Escolar

En una colaboración interinstitucional, niños de Educación Inicial del Jardín N.° 377 recibieron lentes en el marco del Programa Nacional de Salud Visual Escolar que ya prevé entregar un total de 800 lentes.

La entrega se realizó con la presencia de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y la directora de Salud de Niñez y Adolescencia de ASSE, Estefanía Cabo.

Fueron ocho los niños de nivel 5 que asisten a este centro educativo, ubicado en el barrio Plácido Ellauri Norte, Montevideo, que mejorarán su salud visual gracias a este programa que fue relanzado en mayo de este año en este mismo lugar, donde entonces se realizaron pesquisas oftalmológicas a los infantes.

En esta ocasión, estuvo presente, además, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, quien recordó que este programa se había discontinuado en 2020 y se reinstaló este año: “Ya hay más de mil pesquisas hechas en Montevideo y cerca de 200 lentes entregados. Ya estamos viendo cómo llegamos al interior del país. Cuanto antes logremos que los gurises accedan a los lentes, mejor van a aprender, mejor se van a relacionar. Esto nos da cuenta de la necesidad que había en este sentido”.

Por su parte, el director de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, enfatizó en la importancia de “recobrar la equidad en el acceso a las prestaciones de salud” y la coordinación entre ANEP, el Programa de Salud Visual Escolar, el programa de infancia de ASSE y UTU.

En este sentido, Danza señaló además que fue el equipo de docentes y estudiantes del Tecnólogo en Óptica Oftálmica de la Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU que realizaron los cristales, elaborados en el Hospital de Ojos del Hospital Saint Bois y los marcos fueron aportados por ASSE. Asimismo, aseguró que se prevé entregar un total de 800 lentes.

El programa, que tiene por finalidad detectar patologías visuales que dificulten el aprendizaje en escolares de cinco años, es de carácter gratuito, y dio comienzo en este mismo centro educativo en el año 2017.