Pasar al contenido principal
Liceo Nº 4 de Maldonado unido a través del vínculo digital

200403_01.jpg

El Liceo Nº 4 de Maldonado utiliza su propio blog como nexo entre docentes y estudiantes. El centro cuenta con alrededor de 1320 estudiantes entre los tres turnos, de los cuales el 90% accede correctamente y participa de las propuestas digitales en todas sus asignaturas.

En el blog los usuarios pueden encontrar los datos necesarios para acceder al aula virtual correspondiente, así como información muy diversa y la posibilidad de realizar trámites a distancia. 

El equipo de gestión del centro conformado por Mara Fajardo, Daniela Sardeña y Patricio Capece construyeron el blog con el fin de generar un vínculo digital entre el hogar del estudiante y el Liceo.

Desde el 2016 el centro educativo trabaja en la digitalización de sus contenidos en la plataforma ceibal, con el objetivo de tener la mayor cobertura de docentes y asignaturas en este formato. Este año debido a la circunstancia de la pandemia mundial provocada por el COVID-19, el blog llegó a su implementación máxima, alcanzando un porcentaje de utlización por parte de los estudiantes de un 90%.

Patricio Capece, subdirector del Liceo, manifestó que la utilización de blog les permitió actualizar rápidamente las aulas virtuales de los docentes nuevos, que se fueron incorporando poco a poco en el transcurso del inicio de clases.

“Nosotros intentamos utilizar la plataforma CREA, pero dejamos libre para que cada docente elija la que quiera, si se siente más cómodo en utilizar otras, como es el caso de Google Classroom o Edmodo que las utilice”, expresó.

200403_02.jpg

Plataformas

El centro cuenta con alrededor de 1320 estudiantes entre los dos turnos, de los cuales el 90% accede correctamente y participa de las propuestas digitales en todas sus asignaturas. Según Capece el 10% que no está accediendo es porque no están vinculado con la institución: “en el transcurso de la pandemia pidieron pase para otros liceos y lo pudieron hacer gracias a la asistencia digital que brindamos en el blog”.

Además en el sitio de internet se pueden encontrar videotutoriales para facilitar el acceso a los contenidos y mejorar la utilización del aula virtual, como también información específica para cada publico del centro educativo. 

El 88% de los docentes y estudiantes utilizaron CREA del Plan Ceibal, un 6 % usaron Edmodo mientras que un 3% lo hicieron con Google Classroom y el 3% restante manejaron otras plataformas.

“Una vez que los docentes eligen qué servidor van a utilizar para el aula virtual, nosotro publicamos los pasos a seguir para los estudiantes en el blog del liceo” dijó Capece respecto a la información que van recibiendo y el tratamiento de la misma.

También la página web sirve como oficina digital, donde ayudan a las familias a hacer diferentes trámites administrativos orientándolos con horarios e información pertinente.