Pasar al contenido principal
Liceo N° 7 de Paysandú fue nominado en homenaje a la profesora Amelia Varietti

portada.jpg

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realizó la nominación oficial del Liceo N° 7 de Paysandú en homenaje a la extinta profesora sanducera Amelia Varietti. La emotiva ceremonia permitió rescatar sus valores personales, recordar su vasta trayectoria profesional y destacar sus aportes a la educación.

Amelia Varietti fue maestra, profesora, inspectora de institutos y liceos y directora sanducera, fiel defensora de que este centro educativo pudiera contar con un edificio propio, aspiración que logró conquistar.

La educadora dedicó su vida a la educación pública en Paysandú. Siendo docente acompañó y apoyó varios proyectos educativos con entusiasmo y profesionalismo, brindando a los estudiantes la posibilidad de fomentar su desarrollo educativo.

Durante el acto de nominación, el presidente de la ANEP, Robert Silva, expresó: “Hoy es un día de sentimientos encontrados, porque estamos muy contentos que se haga justicia y que un centro educativo lleve el nombre de una gran educadora y una gran mujer, pero estamos tristes porque Amelia no está más con nosotros. Les quiero confesar que tenía una muy buena relación con Amelia, que ella me ayudó muchísimo, acompañó proyectos, estuvo al lado y tengo hoy sus audios que cada tanto escucho”.

portada2.jpg

Asimismo, destacó el optimismo de la docente, aún en tiempos difíciles. “Ella hacía brillar y ver el lado positivo de las cosas. Es un orgullo que una comunidad educativa pujante, que ella sembró y por la que trabajó tanto, hoy lleve su nombre”.

La directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, realizó un minucioso repaso a su trayectoria personal. “Para mí constituye una gran satisfacción personal: la conocí, trabajé con ella y aprendí de ella. Fue una gran defensora de la educación pública, una persona que fue maestra, profesora, que trabajó en UTU, Secundaria, en Primaria y Formación Docente. Transitó todos los subsistemas. Se merece este reconocimiento por lo trabajadora que fue y porque enseñó a los profesores más jóvenes a abrazar la vocación con entusiasmo y pasión”.

Cherro prosiguió: “Nos reunimos para homenajear a una persona que ha dejado una huella imborrable en la vida de muchos de nosotros. Fue profesora de Historia, comprometida y dedicada a su labor educativa. También fue una guía, un faro de sabiduría y una fuente de inspiración para muchos de los que estamos hoy aquí. Fue una mujer que representó los mejores valores: solidaria, valiente, humilde y luchadora. Fue maestra, profesora de historia, directora de liceos y de escuelas técnicas, presidenta de la sala de directores de Paysandú durante muchísimos años, secretaria de la Sala Nacional de Directores, inspectora de Historia en Secundaria y en Educación Técnico Profesional, inspectora de Institutos y Liceos y profesora del CFE. Fue una persona de bien y con infinitos valores”.

portada3.jpg

Referente educativa

La subdirectora del Liceo, Rossana Miglionico, comentó que la iniciativa de nominación surgió hace un año atrás por parte de toda la comunidad educativa, que luego fue apoyada por los diputados del Partido Nacional, Partido Colorado y Frente Amplio del departamento “porque consideramos que la gestión de la profesora trasciende absolutamente lo que fue su pasaje físico por esta institución”.

Miglionico también recordó que el surgimiento de un segundo Liceo de Educación Media Superior en Paysandú, “que era tan necesario porque hasta 2005 existía solo el Liceo N° 1, fue algo en lo que Amelia tuvo mucho que ver. Por lo tanto, luego de su triste y temprana partida, se inició un movimiento y se comenzó a gestar la adhesión de un montón de personas para que luego los tres diputados de Paysandú lograran nombrar este Liceo en su honor”.

Uno de sus ex alumnos, Juan Morales, valoró: “Para mí fue una referente de mi adolescencia, fue una persona que más allá de lo académico me enseñó un montón de valores que hoy llevo como persona y me llena de orgullo. Recordarla para mí es un honor, y que este liceo lleve su nombre es muy meritorio y es así como debe ser”.

Por su parte, la docente Silvana Lalinde realizó una semblanza de lo que fue la vida de Varietti en la educación y afirmó que “la Ley que promulga la designación de Liceo N° 7 es un acto de justicia, y un legado que recibimos con mucho honor”.

Durante la ceremonia, la alumna Caroline Fagúndez hizo entrega al esposo de Amelia, Heber Batista, y a sus hijos, Marcio y Joao, de un cuadro realizado a mano que retrata a Varietti. Los familiares recibieron el obsequio con mucha emoción y agradecimiento.

En esta oportunidad, también le rindió homenaje a la educadora un coro integrado por Ana y Américo Chirigliano, Raquel Quintana, María Rosa Pignata, Silvia Grattarola, Pedro Ferret y Virginia Sienra, acompañados por la concertista Laura Sarlo, un grupo de docentes, compañeros y amigos de Amelia.