Pasar al contenido principal
IFD y Udelar Paysandú intercambiaron experiencias sobre salud integral de estudiantes durante la carrera

El Instituto de Formación Docente (IFD) de Paysandú organizó un taller, junto a alumnos de la carrera de Psicología del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar), para intercambiar experiencias sobre problemáticas que afecten la salud integral de los estudiantes.

El encuentro llamado “Horizontes compartidos: diálogo de saberes entre estudiantes de Udelar y del CFE-IFD”, que estuvo a cargo de la directora del IFD, Luján Mayans, y la referente de la carrera de Psicología, Delia Bianchi, tuvo como disparador la pregunta hacia los estudiantes: “¿Qué problemáticas pueden identificar en su cotidianeidad que afecten la salud integral?”. 

Algunas de las respuestas que surgieron fueron sobre la carga horaria de las trayectorias educativas, el manejo de la frustración en relación a los resultados, la mala alimentación, la procrastinación por la sobrecarga de tareas, el pasaje de trayectoria educativa de bachillerato al nivel terciario, el rol de la sociedad y las instituciones y su impacto en lo individual y profesional, entre otras.

“Docencia y Psicología son profesiones esencialmente humanistas, que trabajan a diario con personas a las que se debe guiar, acompañar y contener. Para ello, primero es necesario aprender a hacerlo entre quienes se están formando”, señaló Mayans. Con una convocatoria que superó las 80 personas, se generó un espacio de intercambio y construcción colectiva enriquecedor, integrador y significativo.

Allí, además de elaborarse líneas de acción conjuntas interinstitucionales para abordar problemáticas vinculadas a la salud integral y a la realidad socioemocional de la población estudiantil, se estrecharon vínculos entre IDF y Udelar.

El taller planteó la posibilidad de dar continuidad al proyecto y ampliar su alcance, para en futuras instancias incorporar temáticas vinculadas a los primeros auxilios psicológicos.