El Festival de Artes Escénicas de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Assitej) Uruguay, declarado de interés educativo por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), permite a niñas y niños de contexto socioeconómico desfavorable acercarse a la magia del teatro.
La propuesta, que este año se desarrolla en el Complejo Cultural Florencio Sánchez del barrio del Cerro hasta el jueves 15 de mayo, se encuentra alineada con el Programa de Descentralización de la Asesoría Educativo Cultural de la ANEP.
La apertura del festival contó con la presencia de las autoridades de Assitej, Mercedes Rusch y Myriam Caprile, del coordinador de la Asesoría Educativo Cultural, Horacio Bernardo, y de la asistente académica María Noel Tenaglia.
La sala donde se desarrolla permite que alrededor de 2.000 niños y niñas de contexto socioeconómico vulnerable accedan a un primer contacto con el teatro. Luego de la función, los escolares trabajan en el aula con sus maestros sobre lo visto y lo que sintieron.
Las presentaciones se realizan en doble horario, a las 10:00 y a las 14:30 horas, para que puedan asistir escuelas de turno matutino y vespertino.