Pasar al contenido principal
Examen internacional de Portugués edición 2021

210610_01.jpg

La Dirección de Políticas Lingüísticas de CODICEN informa que las autoridades del gobierno brasileño confirmaron la aplicación de una única edición del examen internacional de Portugués, Celpe-Bras en 2021; la cual se realizará entre los meses de octubre y diciembre.

Próximamente, convocaremos estudiantes, funcionarios docentes y no docentes de la ANEP para rendir prueba de nivel y acceder a las tutorías de preparación del examen Celpe-Bras, las cuales tendrán una duración de dos meses, en formato virtual, con algunos encuentros presenciales por videoconferencia.  El beneficio del examen CELPE-BRAS es únicamente para personas con vínculo con la ANEP y no tiene ningún costo.  

Celpe-Bras es el Certificado de Competencia en Portugués para Extranjeros desarrollado por el Ministerio de Educación (MEC) de Brasil, y se aplica en Brasil y en otros países por el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Anísio Teixeira (INEP), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Celpe-Bras es el único certificado de competencia en portugués como lengua extranjera, reconocido oficialmente por el gobierno brasileño.  A nivel internacional, es aceptado por empresas e instituciones educativas como prueba de competencia en el idioma portugués.  En Brasil, es requerido por las universidades para la admisión en cursos de graduación y post-graduación, así como en la validación de los diplomas de profesionales extranjeros que deseen trabajar en el país.

Podrán rendirlo todos los extranjeros mayores de 16 años con escuela primaria concluida, que quieran demostrar (con fines educativos, profesionales u otros)  sus niveles de dominio de portugués Intermedio, Intermedio Superior, Avanzado y  Avanzado Superior.  El examen CELPE-BRAS no está previsto para niveles básicos, solamente certifica niveles  B2, C1 y C2.  En el caso de funcionarios o estudiantes de ANEP con nivel básico A1, A2 o B1, se recomienda primero rendir los exámenes nacionales que se ofrecen en la Dirección de Políticas Lingüísticas y que permiten una adecuada preparación para rendir luego el CELPE-BRAS.  

El examen es de naturaleza comunicativa. Esto significa que no hay intentos de medir los conocimientos sobre la lengua, a través de preguntas sobre gramática y vocabulario, pero sí la capacidad de utilizar el lenguaje.  De esta manera, la competencia del interesado es evaluada por su desempeño en las tareas que se asemejan a las situaciones que pueden ocurrir en la vida real. Por lo tanto, el aprendizaje de la cultura y forma de vida de los brasileros son esenciales para tener éxito en el examen.   

A diferencia de otros exámenes de aptitud que ponen a prueba por separado las cuatro habilidades (comprensión auditiva, interpretación de texto, producción oral y escrita), el Celpe-Bras evalúa estos elementos de una manera integrada, es decir, la forma en que ellas ocurren en situaciones reales de comunicación. Esta integración de componentes se obtiene por medio de tareas específicas que le serán solicitadas al candidato el día del examen.

El examen se divide en dos módulos: Parte Colectiva y Parte Individual. La primera Incluye  la comprensión (oral y escrita) y la producción escrita.  La segunda, comprensión (oral y escrita) y producción oral.

El candidato debe realizar el examen solamente en instituciones acreditadas en Brasil o en el exterior, siendo ANEP la única institución acreditada en el Uruguay para aplicar el CELPE-BRAS en forma totalmente gratuita a estudiantes y funcionarios de esta institución.