Pasar al contenido principal
Estudiantes visitaron laboratorios y centros de investigación del MGAP y UDELAR

Foto Nota 1.jpg

La Dirección de Derechos Humanos (DDHH), del Consejo Directivo Central (CODICEN), en coordinación con oficinas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Universidad de la República (UDELAR) organizaron visitas guiadas, a centros de investigación, para estudiantes de los departamentos de Treinta y Tres y Tacuarembó.

Las actividades forman parte del Plan STEM (Plan integral para la promoción de la accesibilidad de niñas y adolescentes a las formaciones en ciencia y tecnología) y tienen como objetivo sensibilizar e informar a los estudiantes acerca del trabajo que realizan las mujeres científicas en laboratorios y centros de investigación del MGAP y Udelar. Ambas instituciones gubernamentales apoyan a la DDHH en la implementación de esta iniciativa.

En las visitas las científicas les explican a los estudiantes las tareas que realizan, sus responsabilidades y trayectoria profesional desde una perspectiva de género; de esa manera las adolescentes pueden conocer modelos, mujeres referentes en estas áreas de conocimiento y desarrollo profesional. En el caso de las sedes de la Universidad, los estudiantes se informaron sobre las carreras que se estudian y la importancia de las mismas.

El miércoles 26 de octubre, los alumnos de la Escuela Agraria Santa Clara de Olimar visitaron las oficinas de la División Laboratorios Veterinarios (DILAVE), Sanidad Animal del MGAP y el Centro Universitario Regional Este (CURE). En tanto, el jueves 27 de octubre los estudiantes del Liceo Rural de Achar concurrieron a la División Laboratorios Veterinarios (DILAVE), Sanidad Animal del MGAP y la Universidad de la República, sede Tacuarembó.