El Instituto de Formación Docente de Paysandú recibió a los expositores estadounidenses Barbara J. Hall y Justin Trullinger quienes revelaron claves para equilibrar el nivel de inglés en el aula a través de habilidades mixtas, la escritura y el juego.
En una jornada de actualización para estudiantes y docentes de Inglés, los expositores desarrollaron una masterclass donde abordaron estrategias para manejar diferentes niveles de competencia, así como la evaluación de escritura con principiantes.
En una propuesta dinámica, de análisis e intercambio, los participantes pudieron interactuar y reflexionar junto a los referentes. “Me sentí muy entusiasmada, hubo mucha energía de parte de los estudiantes. Fue muy dinámico, divertido y distendido. Fue una de mis presentaciones favoritas, especialmente porque la escritura es mi área y mi pasión”, expresó Hall, y agregó que si pudiera resumir en dos palabras el encuentro, sería “energético y entusiasmo”.
El encuentro contó con la presencia, además, de referentes de distintos departamentos y autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en este caso, por el director de Políticas Lingüísticas, Aldo Rodríguez.
“Es una actividad en clave ANEP porque hay docentes de UTU, de Educación Secundaria, de Segundas Lenguas, estudiantes y docentes de Formación Docente. Están todos los subsistemas”, dijo y señaló que el encuentro se realizó en este departamento por la importancia de la descentralización.
Por otra parte, destacó el abordaje del trabajo en el aula multinivel y las estrategias que el docente debe desarrollar para abordarla: “Se habla mucho del aula multinivel pero no de las estrategias que los docentes tenemos que tener en cuenta cuando, por ejemplo, tenemos alumnos que tienen diferencias notorias entre el nivel de lengua y de sus conocimientos generales”.
En este sentido, valoró la importancia de los alumnos con competencias intermedias “que son importantes para vehiculizar ambos extremos, el de alto y bajo desempeño lingüístico”.
Finalmente, recordó que estas jornadas continuarán en otras regiones del país, como próximamente en la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja, para seguir expandiendo estos encuentros enriquecedores para docentes y estudiantes de otras partes del país.
Estas instancias fueron organizadas por la Dirección de Políticas Lingüísticas de ANEP y apoyadas por la Embajada de Estados Unidos y la Comisión Fulbright.