La escuela pública N° 279 Especial Discapacidad Visual cumplió 40 años y lo celebró junto al presidente de la República, Yamandú Orsi, que también estuvo de aniversario.
“Querido presidente, Yamandú Orsi: la escuela cumple el mismo día que usted. Sería una gran alegría celebrar juntos”, decía la invitación que el centro educativo le hizo llegar al mandatario en una carta escrita en código braille.
El barrio Flor de Maroñas celebró junto a la comunidad educativa cuatro décadas de compromiso con la educación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad visual. “Es un momento de reflexión y de reconocimiento. Este aniversario nos invita a detenernos y mirar con respeto y emoción la historia construida a través de proyectos educativos significativos, que valoran la diversidad y conciben a cada estudiante como un ser único, con sus fortalezas y necesidades, para que esta escuela sea un espacio de oportunidades y aprendizaje”, expresó en la apertura la directora del centro, Karina León.
La invitación fue ideada por Ezequiel, estudiante de 14 años que desde pequeño concurre a la escuela N° 279. “Hasta hoy era una idea, un sueño que viniera. Pensamos que nos iba a hacer llegar un saludo, un video, no lo esperábamos. Estamos muy contentos de que se pueda visibilizar la escuela, que se sepa lo que se hace”, manifestó León, otro estudiante de la Escuela.
Por su parte, la directora de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional: “Hoy la felicidad es compartida. Hoy se ve en esta comunidad lo que pasa cuando todos nos ponemos hombro con hombro para hacer de esto una realidad; siempre en colectivo”.
El evento fue acompañado, además, por el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, autoridades de la institución y del Municipio F.
Actualmente, la escuela N° 279 Especial Discapacidad Visual alberga a ocho estudiantes matriculados y doce en escolaridad compartida, es decir, aquellos que son acompañados por maestras itinerantes desde sus escuelas a encuentros específicos en este centro educativo. Cuenta con dos maestras en aulas que atienden los ciclos formales, y docentes de talleres de Gastronomía y Cerámica que prepararon el lunch y los souvenirs para esta ocasión.
El cierre estuvo a cargo de la orquesta juvenil Núcleo Ciudad Vieja del plan “Un niño, un instrumento”, y del dúo Katherine Arias y Anthony Da Luz, ex alumnos de la escuela.