Pasar al contenido principal
Escolares crearon obras artísticas a partir de plástico reciclado

Niños y niñas de quinto y sexto año de escuelas públicas con el apoyo de las embajadas de los países que dan nombre a sus centros educativos, crearon la muestra “Iluminando el reciclaje”. La iniciativa es promovida por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La inauguración de la exposición contó con la presencia de los pequeños artistas, maestras, directoras, embajadores y autoridades. La muestra podrá visitarse hasta el viernes 21 de noviembre, de 10:00 a 16:00 horas, en la Sala Figari del Espacio Cultural del Palacio Santos (Cuareim 1370).

Durante la apertura, que se realizó en dos turnos para favorecer la presencia de todos los participantes, los niños y niñas implicados disfrutaron de ver sus obras en la exposición junto a las de otros compañeros, y de revivir el proceso creativo a través de un audiovisual que exhibe el trabajo realizado durante meses.

Los responsables de las obras asisten a las escuelas República Federativa del Brasil, República Argentina, República Popular China, Canadá, República del Paraguay, Italia, República del Perú y Portugal.

En la creación también participaron estudiantes de la UTU, quienes luego de concluido el trabajo artístico, iluminaron cada una de las piezas en coordinación con los escolares. Los niños y niñas utilizaron plástico reciclado para dar forma a sus expresiones.

La iniciativa, que se inscribe en el proceso hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30), también cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Durante el proceso de creación, los niños y niñas participaron de una charla a cargo de los técnicos de este programa.

En esta oportunidad, los escolares recibieron un certificado de participación en la muestra, que fue entregado por la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de ANEP, Victoria Faroppa, y por el director general para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Fernando Lugris.

 

Nuevas miradas

El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, felicitó a los escolares y expresó: “Somos un país de paz, de construcción y de relaciones amigables, los nombres de estas escuelas dan cuenta de esto. Somos un país muy preocupado con respecto a qué estamos haciendo con nuestro ambiente y con el resto de los seres vivos que habitan nuestro planeta”.

La directora general de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi, agradeció al Ministerio de Relaciones Exteriores: “una casa que hoy está llena de escuela pública, de pueblos, de nuevas miradas. Una casa que representa al mundo. Necesitamos esta luz y esta luz viene de ellos y de ellas”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó el trabajo de los escolares y valoró: “A veces ayudamos a salvar el mundo con una tapita que íbamos a tirar a la basura o con una botella que contamina los océanos y que reciclamos”.

También participaron los embajadores que apoyaron a las escuelas. Los diplomáticos elogiaron el trabajo de los niños y niñas y celebraron la inauguración de la exposición.

Faroppa valoró: “Hay que venir a ver la muestra porque es impresionante, es una galería de arte del primer mundo. Es realmente imponente el trabajo que han hecho y la iluminación está hecha de diferentes formas”.

“Iluminar el reciclaje quiere decir que reciclando se pueden hacer cosas lindas, cosas nuevas, cosas innovadoras”, reflexionó.