Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) acompañaron la realización del Acto de conmemoración del 80 Aniversario del Liceo de Aiguá (Maldonado). Decenas de alumnos y ex alumnos, además de funcionarios y docentes, colmaron el Club Unión y Progreso de la ciudad donde rememoraron anécdotas y celebraron la historia del centro educativo.
El 27 de marzo de 1943, en el Club Artesano de Aiguá del departamento de Maldonado, un grupo de vecinos se reunió para proponer la creación de un liceo. El 12 de abril del mismo año, la Escuela Nº 9 cedió un salón para iniciar allí las clases liceales procediéndose luego a nombrar los docentes de carácter honorario.
El 13 de marzo de 1944, la Escuela Nº 9 aportó otro salón y se ampliaron los cursos. Más adelante, por sesión de 15 de octubre de 1946, el Senado y la Cámara de Representantes reunidos en Asamblea General sancionaron la Ley Nº 10.861 por la que se oficializó la creación del Liceo de Aiguá.
Durante los festejos, el director del Liceo, Tabaré Telechea, afirmó: “Es una premisa para este centro educativo continuar con el legado histórico. Hemos demostrado que los sueños, si se trabaja para ellos, siempre se cumplen”.
Asimismo, el educador elogió las recientes refacciones que la ANEP emprendió en el Liceo, que implicaron una inversión de 1.600.000 pesos uruguayos. “Somos educación pública, somos lo que soñamos”, concluyó.
Luego se proyectaron varios videos que contenían fotografías e imágenes de las distintas generaciones del Liceo. Los alumnos y docentes que participaron de la celebración tuvieron la oportunidad de disfrutar el reencuentro reviviendo recuerdos y vivencias del centro educativo.
En esta oportunidad se entregaron diplomas a ex alumnos y funcionarios de distintas generaciones. La ex alumna Cora Amorín fue una de las narradoras más festejadas. Su anécdota más graciosa se remontó a cuando una profesora que tenía mucho frío se acercó tanto a la estufa que se le prendió fuego el abrigo en plena clase.
El presidente de la ANEP, Robert Silva, dijo: “Cuando uno celebra 80 años de una institución educativa, celebra las mejores tradiciones de la educación pública uruguaya”.
“Estamos en un momento de transformación educativa que toma muchas ideas que se desarrollaron en el país desde hace muchos años”, reflexionó.
Por su parte, la directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, destacó la experiencia y solidez del centro educativo y expresó: “Los invito como comunidad educativa a seguirse centrando en el valor de las personas” y a “profundizar en una mirada sin prejuicio”.