Pasar al contenido principal
Dirección de Políticas Lingüísticas presentó segunda entrega de libro de enseñanza de armenio

03.jpg

La Dirección de Políticas Lingüísticas de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó la segunda entrega de la serie de libros “Luys yev Armen”, correspondiente al nivel A2 del Marco Común de Referencia Europeo para las Lenguas. La publicación constituye un avance en la promoción de la enseñanza de la lengua y cultura armenia en el sistema educativo.

Esta edición, presentada en la Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB), es una de las acciones concretadas a partir del acuerdo de cooperación educativa suscrito entre este organismo y la ANEP.

Cabe recordar que en el mes de febrero ambas partes presentaron la primera entrega de este libro.

En esta oportunidad, la presentación estuvo a cargo de la consejera del Consejo Directivo Central, Dora Graziano, el director de Políticas Lingüísticas, Aldo Rodríguez, la coordinadora del Centro aplicador CELPE- BRAS ANEP, Martha Falcao, la profesora de Didáctica de CFE y CEM del Centro de Exámenes Internacionales Cambridge-ANEP, Alicia Correa, la directora de Asuntos Educativos y Culturales de la Embajada de Italia, Antonella Agostinis y del director de Asuntos Educativos de UGAB, Javier Polatian.

01.jpg

Durante la presentación, Graziano consideró fundamental "la implementación de acciones por parte de la ANEP, que tiendan a la promoción de la enseñanza del armenio como lengua extranjera".

"Pensamos que si la música es el lenguaje universal, la cultura debe ser la filigrana que enriquezca con su tejido a todos los seres humanos, y un libro es una puerta a la cultura", expresó.

Los oradores destacaron que la importancia del desarrollo de nuevos materiales de estudio de segundas lenguas, como es el caso de Luys yev Armen, implican la materialización de marcos competenciales, enfoques comunicativos, metodologías activas, aprendizaje basado en proyectos, y estrategias motivacionales desplegadas en pos de un aprendizaje significativo. 

Además, valoraron la dinámica de intercambio permanente y sistematizada entre las diferentes áreas de la Dirección de Políticas Lingüísticas de la ANEP, como base para el alcance de nuevos logros compartidos en materia de enseñanza de lenguas en el Uruguay. 

02.jpg

Difusión de la cultura armenia

La serie Luys yev Armen, desarrollada conjuntamente por la UGAB y la Dirección de Políticas Lingüísticas de la ANEP y aplicada al día de hoy en las Escuelas N° 156 en Montevideo y N° 16 de Parada Herrería en Salto, implica una nueva concreción de los lineamientos estratégicos del plan Uruguay Plurilingüe 2030, constituyéndose a su vez en un ejemplo a seguir en materia educativa para varias comunidades armenias en diferentes países del mundo.

En nuestro país la comunidad armenia cuenta con más de 30.000 descendientes. En este sentido, la enseñanza del armenio es de vital importancia para preservar y honrar la cultura de muchos de sus habitantes.

Las acciones emprendidas en el acuerdo no solo representan la inclusión oficial por parte del sistema educativo de los valores educativos armenios, sino que además constituyen una manifestación de carácter histórico sin precedentes en lo que refiere a la construcción conjunta de nuevos proyectos pedagógicos.