La Dirección de Políticas Lingüísticas de la ANEP saluda a estudiantes y docentes de portugués en el día internacional de la Lengua Portuguesa y los invita a participar del festival #EULEIOPORTUGUÊS así como también disfrutar de conferencias, informes y videos, en el marco de tan importante celebración.
En el marco de las celebraciones por el día internacional de la Lengua Portuguesa, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) ratificó esta celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa el 5 de mayo y oficializó la propuesta presentada por los países lusófonos, en el año 2019. Es en ese contexto que la Dirección de Políticas Lingüísticas se suma a la celebración mediante varias actividades con vista a fomentar la difusión de la lengua y la cultura portuguesa.
En conmemoración de este día referentes y amigos de esta Dirección nos han enviado la lectura de un poema de su preferencia, en donde se pueden apreciar las diferentes variantes del portugués en el mundo. Asimismo, queremos aprovechar la instancia para compartir con profesores de todo el país una serie de conferencias virtuales, que anunciaremos durante el mes de mayo y serán trasmitidas por los canales oficiales de la ANEP, donde también podrán disfrutar y apreciar los videos que nos están llegando.
Festival de Lectura:
Por otra parte, durante todo el mes de mayo estaremos realizando el festival de lectura en portugués, #EULEIOPORTUGUÊS, en plataforma Crea.
Para participar del festival #EULEIOPORTUGUÊS deberás:
a. Ser estudiante, docente o funcionario de ANEP.
b. Inscribirse en alguna de las siguientes categorías: Básica (alumnos de DGEIP), Media (alumnos de DGES o DGETP), Adultos (funcionarios o docentes).
c. Seleccionar un poema de un autor de habla portuguesa y grabar un video mp4 de 1 minuto leyendo el poema. (ver instructivo de calidad y características)
d. Completar el formulario de inscripción.
e. A partir del miércoles 12 de mayo podrás ingresar a Crea para seguir el festival desde el espacio destinado para la actividad.
e. Los tres videos seleccionados por un jurado designado por la Dirección de Políticas Lingüísticas recibirán una caja de materiales para el grupo y el docente.
Inscripciones: AQUÍ
No te quedes afuera de esta actividad que motivará a estudiantes y docentes en este momento de virtualidad.