La Dirección Sectorial de Integración Educativa (DSIE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y Unicef convocan a inscribirse, en su quinta edición, al "Curso semipresencial de formación en acompañamiento a trayectorias educativas para equipos de referentes de trayectorias de Educación Media Superior".
La capacitación, que se realiza en acuerdo con el Grupo del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas, contempla la participación de 150 referentes de trayectorias educativas de centros de Educación Media Superior de Secundaria y UTU (DGES y DGETP) de todo el país.
El objetivo principal de la formación es promover, para los referentes de trayectorias educativas de Educación Media, procesos formativos en torno a la temática de acompañamiento como práctica inherente a la protección de estas trayectorias.
Asimismo, tiene como cometido profundizar en la transmisión de los lineamientos de política educativa que dan soporte al Sistema de Protección de Trayectorias Educativas, y aproximar marcos de referencia teóricos para la construcción del rol de estos referentes desde una perspectiva de acompañamiento.
También apunta a la problematización de la construcción de miradas, discursos y sus efectos en torno a los adolescentes en tanto sujetos, y al aporte de elementos conceptuales y metodológicos para la construcción de estrategias de acompañamiento desde diversas dimensiones y niveles de abordaje.
Por último, apela a la promoción del uso de los sistemas de información, en tanto herramienta al servicio de la protección de las trayectorias educativas.
Estructura del curso
El curso se ofrece en una modalidad mixta que combina dos instancias de carácter sincrónico (con exposiciones docentes y propuestas de trabajo en taller para los cursantes) con propuestas de carácter asincrónico que contienen actividades de intercambio en foros, lectura de materiales teóricos y despliegue de otros recursos didácticos como audiovisuales.
Los contenidos se estructuran en tres módulos temáticos que se hilvanan en la metodología de trabajo, tratamiento y evaluación. (Ver archivo al pie de la noticia)
Inscripciones
Las inscripciones se realizarán en la página del Instituto Perfeccionamiento y Estudios Superiores del CFE y en la página de ANEP desde el 28 de julio al 6 agosto.
Podrán inscribirse aquellos docentes que en el presente año se desempeñen en Educación Media Superior en DGES o DGETP, en los roles definidos por la Res. 10, Acta 32 del 7 de junio del 2017, para integrar los Equipos de Referentes de Trayectorias Educativas tales como:
- Adscriptos
- Educadores
- Docentes con horas de apoyo a la Dirección
- Articulador de Trayectorias Educativas
-Profesores orientadores pedagógicos
- Docentes con referencia en la institución tanto para los estudiantes como para otros actores de la comunidad educativa
Cupos
Los cupos totales para esta edición son 150. En caso de recibir un número mayor de inscripciones, la priorización se realizará por orden de inscripción, atendiendo a los cupos preasignados por subsistema y departamento que reflejan proporcionalmente la distribución de matrícula por subsistema y departamento.