Pasar al contenido principal
Convocatoria para Jornadas sobre Educación en Patrimonio

WhatsApp Image 2023-06-16 at 13.33.37 (1).jpeg

El Grupo de Trabajo sobre Educación en Patrimonio convoca a docentes y público en general a participar de las Jornadas sobre Educación en Patrimonio, que se desarrollarán el 17 y 18 de agosto de 2023 en el Edificio Central de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (Gonzalo Ramírez 1675).

Para participar de estas jornadas es necesario inscribirse; el formulario online estará disponible hasta el 13 de agosto.

Durante este evento se compartirán aportes de investigación y debates teóricos en torno a la didáctica, pedagogía y prácticas referentes a la educación patrimonial.

La asistencia es gratuita. Se contará con un cupo de pasajes para docentes del interior del país.

Por consultas: patrimonio@anep.edu.uy

Más información

Se entregará certificado de asistencia a las personas que participen de ambas jornadas; expositores y asistentes recibirán los suyos por correo electrónico.

El Grupo de Trabajo sobre Educación en Patrimonio surge con fecha 23 de junio de 2021 a partir de la Resolución N° 1421 del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, que establece la conformación de este equipo. El mismo es integrado por representantes de las Direcciones Generales de cada subsistema, y coordinado por el coordinador del Plan Educativo Cultural, «a efectos de planificar contenidos curriculares sobre patrimonio en los subsistemas educativos».

Este equipo elaboró en 2022 el “Informe sobre educación en patrimonio” (disponible para descargar online) que fue presentado en el marco del Día del Patrimonio.

El documento establece recomendaciones para potenciar la educación en patrimonio, y es con este mismo objetivo que se desarrollan las jornadas, que contarán además con expositores nacionales e internacionales.

Comisión organizadora:

Horacio Bernardo (coordinador del Plan Educativo Cultural – Codicen).

María Laura Osta (Plan Educativo Cultural – Codicen).

María Noel Tenaglia (Plan Educativo Cultural – Codicen).

Yanela Palacios (Dirección General de Educación Inicial y Primaria).

Eleonora Oliver (Dirección General de Educación Secundaria).

Sandra Chelentano (Dirección General de Educación Técnico Profesional).

Beatriz Birriel (Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación – MEC).

Estela Abal (Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación – MEC).