Pasar al contenido principal
Concurso “Cuidar nuestro río, es cuidar el futuro”

240820_01.jpg

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentaron en la ciudad de Paysandú el concurso “Cuidar nuestro río, es cuidar el futuro”. La propuesta apunta a la participación de escolares de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia.

El concurso tiene como objetivo promover el desarrollo de la educación ambiental, generando conciencia acerca de la importancia de proteger el entorno natural a través de la identificación, la generación de conocimiento y la elaboración de proyectos sobre esta temática.

La convocatoria está dirigida a alumnos de las escuelas públicas, entre 6 y 12 años, de los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia.

La participación es individual y los escolares podrán presentar hasta dos trabajos en la subcategoría “lustración” y/o en la subcategoría “Narrativa”. Los interesados tendrán tiempo de presentar sus trabajos hasta el domingo 27 de octubre. Las ilustraciones y los textos narrativos deben ser enviados a: concursoriouruguay2023@gmail.com.  

Cabe mencionar que esta iniciativa se desarrolla a instancias del convenio suscripto durante 2023 entre ambas organizaciones.

240820_02.jpg

Educación transversal

Durante el lanzamiento, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, valoró la iniciativa y destacó que este organismo apuesta a una educación ambiental para el desarrollo sostenible. Asimismo, afirmó que “dentro de nuestro programa educativo tenemos una línea transversal que es la educación en materia de medio ambiente. Todas estas acciones están dirigidas a que los niños se entusiasmen y empiecen a visualizar la importancia que tiene el medio ambiente para el desarrollo del país”.

Por su parte, el presidente de CARU, Mario Ayala Barrios, señaló que el concurso no constituye una actividad aislada, “sino que forma parte de un conjunto de acciones que la CARU ha emprendido en los últimos años con el cometido de promover la construcción y socialización de conocimientos en torno al medio ambiente”.

Además, agradeció a la ANEP “quienes nos propusieron y trabajaron por esta idea que hoy comienza a materializarse”.

Cabe señalar que la CARU distribuirá 60.000 dólares en las tres categorías del concurso.