Pasar al contenido principal
Comunicado sobre correos con solicitudes maliciosas

Exhortamos enfáticamente a los funcionarios de la ANEP a no completar en ningún caso formularios o correos recibidos donde se solicite indiquen su usuario y contraseña. Ninguna solicitud de información desde la Dirección Sectorial de Información para la Gestión y Comunicación (Informática) se realizó ni se realizará por correo electrónico o enlaces a páginas web.

Como consecuencia del aumento de la actividad informática debido a la crisis sanitaria del Covid-19 a nivel mundial se han incrementado los intentos de comprometer los sistemas informáticos, y nuestro país y la ANEP no escapan a esta realidad. 

En los últimos días se han detectado varios casos en que los usuarios de correo electrónico de la ANEP han sido víctimas de una forma de ingeniería social llamada phishing (suplantación de identidad) que le permite a quien lo perpetra, si tiene éxito, acceder a equipos, datos personales y/o cuentas de correo electrónico que luego son utilizadas con fines maliciosos.                          .                                      

Invitamos a interiorizarse sobre qué es el Phishing ingresando al siguiente vínculo: 

https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/comunicacion/noticias/como-identificar-un-correo-de-phishing

Cuando completamos los datos que nos solicitan mediante esta modalidad, —en particular las contraseñas de acceso al correo electrónico— se compromete la seguridad y la gestión de la ANEP, que siempre, pero particularmente en este momento de crisis, es imprescindible se mantenga funcionando correctamente. 

Proteger nuestra información es responsabilidad de todos.

Ante cualquier duda, por favor póngase en contacto con la Mesa de Ayuda Informática: soporte.reclamos@anep.edu.uy | 29007070 internos 7254, 8246, 8247, 8240.
--------------------------------------
Se solicita la mayor difusión entre sus funcionarios
Montevideo, 24 de marzo de 2020
Comunicado N° 010/2020