Pasar al contenido principal
CERESO elaboró material pedagógico sobre Petrona Viera dirigido a la comunidad sorda

 

Powered by emaze

 

El Centro de Recursos para Estudiantes Sordos (Cereso) elaboró un material didáctico en el Año de Petrona Viera, declarado de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). La iniciativa forma parte de una serie de acciones conmemorativas hacia la nominación del asteroide que lleva su nombre, promovido por este Centro.

El aporte constituye un material de presentación didáctico en formato de galería de arte, creado con el fin de divulgar la obra de la autora, que fue la primera artista mujer en obtener reconocimiento y un lugar relevante a nivel de la historia del arte de nuestro país.

Atendiendo a ello, la selección se realizó tomando como referencia una investigación de las etapas sobresalientes de su trayectoria profesional y su influencia directa en la historia cultural de nuestro país.

Petrona Viera fue una artista con una condición de sordera, por lo que se considera importante como primer figura pública nacional que muestra como a pesar de su realidad, alcanzó logros tan relevantes y en un nivel de comunicación universal como es el del arte.

En este sentido, se entiende que la difusión de su obra en la comunidad sorda puede resultar estimulante en cuanto a la confianza en las propias capacidades de logro y superación personal.

De este modo el homenaje se vuelve también un material pedagógico que incentiva la actitud proactiva y de autoestima para la comunidad sorda y, al mismo tiempo, aporta una mirada diferente en general hacia esta comunidad por parte de todo el sistema educativo promoviendo la aceptación de lo diverso.