Pasar al contenido principal
Centros educativos y estudiantes fueron reconocidos por sus proyectos innovadores

 

 

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y Ceibal reconocieron con el Premio NODO a comunidades educativas de todo el país que se proponen innovar. También entregaron el Fondo NODO y Fondo NODO Estudiantes, que financian proyectos innovadores. 

NODO, el reconocimiento a la innovación pedagógica, destaca a comunidades educativas que, con el fin de lograr mejores aprendizajes, encuentran nuevas formas de superar obstáculos conocidos o escenarios futuros complejos.

La distinción central de Premio NODO fue para “Guardianes de la vida” de la Escuela N° 268 de Montevideo. Utilizando placas micro:bit, el proyecto busca mejorar la accesibilidad para personas con ceguera o baja visión. El grupo de estudiantes creó un sistema de alertas sonoras que informa el estado de la playa a través de sensores instalados en las banderas costeras. 

La segunda distinción fue otorgada al proyecto “Estación de monitoreo flotante” del Liceo N°4 de Soriano, que tiene el objetivo de recuperar espacios públicos mediante el uso de tecnología para el monitoreo del agua. Los estudiantes diseñaron un dispositivo flotante con sensores capaces de medir parámetros del agua en tiempo real.  

Además, el público eligió al proyecto más innovador. El reconocimiento fue para “Darle la vuelta” de la Escuela Técnica Villa García de Montevideo. La iniciativa trabaja problemáticas económicas y de gestión de residuos en los talleres de gastronomía, al convertir los residuos orgánicos en compost para una huerta escolar y los inorgánicos se reciclan con organizaciones aliadas. 

En la ceremonia se otorgaron menciones especiales para el Liceo N°67 de Piedras Blancas (Montevideo) por su proyecto “Muñeco de RCP con corazón verde para primeros auxilios”; al Liceo Liceo N°2 Antonio Grompone de Salto y la Escuela Superior Catalina Harriague de Castaños por la iniciativa “Horno viajero de vitrofusión”; y el Liceo N° 1 de Toledo (Canelones) por la iniciativa “Emprendiendo mi emprendimiento sustentable”.  

Ganadores Premio NODO 

También se entregó el Fondo NODO que financia la realización de proyectos en centros educativos por hasta $U 1.000.000, y el Fondo NODO Estudiantes que financia la realización de proyectos liderados por estudiantes de Educación Media por hasta $U 100.000.

Los proyectos reconocidos con el Fondo NODO pertenecen a los departamentos de Rocha, Río Negro, Cerro Largo, Rivera, Salto, Lavalleja, Canelones, Soriano, Florida y Artigas. 

Asimismo, los proyectos reconocidos con el Fondo NODO Estudiantes pertenecen a Salto, Lavalleja, Colonia, Cerro Largo, Montevideo y Rocha. 

Ganadores FONDOS

La innovación pedagógica puede ser metodológica, tecnológica o una combinación de ambas, siempre que se implementen cambios que resuelvan dificultades para lograr mejores aprendizajes. Como efecto inmediato, apunta a la superación en las prácticas: encontrar mejores maneras de hacer e imaginar nuevos escenarios posibles.

El comité evaluador estuvo conformado por representantes del MEC, la ANEP y Ceibal, así como por personalidades del ámbito educativo e innovación a nivel nacional e internacional.