Pasar al contenido principal
Autoridades de la educación de América Latina se reúnen en Madrid para fortalecer vínculos

20240118-1.jpg

La presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres, participa del segundo encuentro anual de la “Comunidad Araucaria” en Madrid junto a 27 secretarios y ministros de Educación de América Latina.

La Comunidad Araucaria es una red de ministros y secretarios de Educación coordinada por la Fundación Varkey junto a  organizaciones aliadas y tiene por objetivo, fortalecer los vínculos y abrir espacios de diálogo donde compartir experiencias y buscar soluciones a problemas comunes.

El encuentro  repite la experiencia que tuvo lugar en Washington DC en enero de 2023, donde participaron 23 ministros de Educación de 7 países.

Las autoridades provienen de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Uruguay y Perú. Los temas específicos que trabajarán en las jornadas serán liderazgo, alfabetización, educación secundaria, educación y trabajo, comunicación, transformación digital, educación del carácter, entre otros.

Durante el encuentro la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, valoró la iniciativa y señaló que “es una instancia de diálogo e intercambio que promueve el trabajo en red para generar una educación con más oportunidades”.

La experiencia permite optimizar recursos y profundizar en los desafíos educativos compartidos en la región. Las actividades están pensadas exclusivamente para autoridades de la educación y cuenta con oradores de primer nivel como Juan Carlos Cubeiro; Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE; Gonzalo Jover; Mariano Fernández Enguita; Luis Arroyo; Nuno Crato; Jo Ritzen; Carmen Pellicer; James Arthur; Manos Antoninis, y Tamara Díaz.

Las autoridades tendrán además una jornada académica en la Universidad Complutense, visitarán escuelas en grupos reducidos para interiorizarse sobre cómo funciona el sistema local y contarán con un taller en el diario El País. La agenda de reuniones prevé ser también de alto nivel: tendrán encuentros con autoridades como la ministra de Educación de España, Pilar Alegría; el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana Duro; y el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.

Este encuentro cuenta con socios estratégicos: Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Fundación Botin, Fundación Coppel, Fundación Lemann, Fundación Trilema, Fundación Incluyendo México, Escuela McCourt de Política Pública de Georgetown University, Instituto Natura, Leading Education, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Techint, Templeton World Charity Foundation, y la Universidad Complutense de Madrid.