Pasar al contenido principal
ANEP participó en feria internacional de educación, cultura y turismo de Perú

 

 

El Plan Educativo Cultural de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) participó de la Feria internacional de Cultura, Turismo y Educación de Miraflores (Perú) donde se compartieron algunas de sus experiencias, propuestas y programas. Asimismo, el encuentro fomentó el intercambio acerca de la realidad educativa de otros países.

En la Feria se presentaron veintiuna embajadas que expusieron sobre aspectos de su cultura, tradiciones y costumbres.

En este sentido, la Embajada de Uruguay en Perú, a través de su embajador Luis Hierro López, invitó al Plan Educativo Cultural de la ANEP a ofrecer una exposición y contar con un stand donde se exhibieron libros publicados por el Plan tales como “Mi amigo José Enrique”, “La lógica viva adaptada para niños y jóvenes”, “Los ensayos sobre Vaz Ferreira” y “El informe de Educación en Patrimonio”, entre otros. También se exhibió un video explicativo sobre el Plan Educativo Cultural.

Además, se organizó una mesa redonda acerca de la "Promoción del pensamiento crítico" tomando como base de la discusión los programas de ANEP que tienen como cometido incentivar el razonamiento y el debate. Esta instancia contó con la participación del coordinador del Plan Educativo Cultural, Horacio Bernardo, y de los expertos peruanos Cristina Loayza, Sixto Ramos y Fernando Tincopa.

Autoridades de la Embajada de Uruguay en Perú destacaron que a diferencia de lo que ocurre en otros países, como Perú por ejemplo, en nuestro país la experiencia del debate en centros educativos se desarrolla en la esfera de la enseñanza pública, “por lo que tendrá una influencia mayor en la formación de los adolescentes”. En este sentido, hicieron énfasis en que “los ejes principales del estímulo al pensamiento crítico son la revalorización de la trayectoria intelectual de cada país, y la promoción del diálogo razonado y del intercambio de ideas como base de la formación cívica y democrática”.

Por su parte, Bernardo resaltó: “La valoración de las actividades fue muy positiva, no solamente por la presencia internacional de la ANEP, sino también porque es una forma en la que propuestas pedagógicas innovadoras que se están desarrollando en la ANEP, como el Torneo Nacional de Debate o la creación de libros filosóficos dirigidos a niños, niñas y jóvenes, sean recibidas con mucho interés desde el exterior”.