Por segundo año consecutivo la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través del Plan Educativo Cultural, participará con dos stands en la 22ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo. El espacio, que se desarrollará en el edificio de la Intendencia Municipal hasta el 16 de junio, ofrecerá juegos, actividades, charlas y talleres.
En uno de los stands, ubicado en la planta baja, se exhibirán distintos libros producidos por la ANEP, mientras que en el entrepiso habrá un stand interactivo que además de contener publicaciones realizará una trivia a los visitantes, con el objetivo de premiar sus conocimientos acerca de libros.
Además, se propondrán una serie de actividades, presentaciones, conferencias y talleres. Cabe mencionar que el espacio también cuenta con la participación de distintos organismos de la ANEP e invitados.
El coordinador del Plan Educativo Cultural, Horacio Bernardo, destacó que la presentación de la ANEP con un stand en la Feria “le otorga proyección y visibilidad en la capital del país”. Además, expresó su deseo de que el organismo amplíe su presencia en otras ferias del país, como lo hizo en el departamento de San José.
“Este lugar es un espacio que se presta para lo educativo porque es visitado por muchos niños de Primaria y público en general, que también se acerca a los textos a través de la interacción y del propio stand además de las actividades que se realizan”, valoró.
Actividades
4 de junio
10:00h – Taller de Lectura de Español (ProLEE)
Espacio Taller
14:00h – Taller de Lectura de Portugués (ProLEE)
Espacio Taller
15:00h – Presentación de textos para el aprendizaje de idiomas (portugués, italiano, armenio, inglés, español) – Dirección de Políticas Lingüísticas
Salón Dorado
5 de junio
15:00h – Taller de Lectura de Armenio (ProLEE)
Espacio Taller
6 de junio
14:00h – Narración oral: la importancia para potenciar las habilidades blandas – Escuela Experimental de Malvín (DGEIP)
Espacio Taller
18:00h – Conversatorio "La importancia de la lectoescritura en el desarrollo cognitivo del niño y el adolescente" - Plan Educativo Cultural (ANEP) - Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (OEA) - Sociedad Uruguaya de Pediatría
Salón Dorado
10 de junio
18:00h – Presentación 10 años de ProLEE - Dirección de Políticas Lingüísticas
Salón Dorado
11 de junio
14:00h – Taller de lectura de Francés (ProLEE)
Espacio Taller
15:00h – Presentación del juego de naipes didáctico "Rescate. Los derechos humanos en juego" - Plan Educativo Cultural (ANEP) - Dirección de Derechos Humanos (ANEP) - Institución Nacional de Derechos Humanos у Defensoría del Pueblo (INDDHH)
Salón Dorado
13 de junio
16:00h – Presentación del libro "Minicuentos. Textos breves inspirados en obras de Petrona Viera" - Plan Educativo-Cultural (ANEP), DGES, DGETP y Programa "La máquina de pensar" (Medios Públicos)
Salón Dorado