Pasar al contenido principal
ANEP inauguró Jardín de Infantes de Jornada Completa y Escuela de Tiempo Completo en Rivera

 

Las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública inauguraron dos nuevos centros educativos en Rivera: el Jardín de Infantes N° 155 de Jornada Completa y la Escuela N° 156 de Tiempo Completo. Los locales, que se encuentran ubicados en los barrios Paso de la Estiba y La Virgencita de la capital departamental respectivamente, reciben a diario a más de 350 niñas y niños.

El Jardín de Infantes de Jornada Completa N° 155, ubicado en el barrio Paso de la Estiba, comenzó a funcionar en el año 2020. En la actualidad concurren 152 niños y niñas y cuenta con cuatro maestras efectivas, una interina, una suplente y una profesora de Educación Física.

El edificio está distribuido en una planta organizada en torno a un patio central, el cual puede ser usado como patio de invierno o comedor abarcando un área total de 762 m2. 

220829_02.jpg

El diseño, orientado a disminuir la circulación en los corredores, cuenta con salas de psicomotricidad, aulas dispuestas en pares con una división móvil que permite unirlas de acuerdo a las necesidades de uso, baños en cada sala, zonas de accesibilidad universal y espacios exteriores con juegos y áreas verdes.

Por su parte, la Escuela Nº 156 de Tiempo Completo, ubicada en el barrio La Virgencita, comenzó a funcionar en el local de la Escuela Nº 94 mientras se construía el edificio a través de la modalidad de participación público privada.

En la actualidad asisten 201 alumnos desde Educación Inicial (4 años) hasta sexto grado. El centro educativo cuenta con ocho maestros de aula, una directora y profesores de Educación Física, Inglés, Portugués y Arte. El nuevo local se distribuye en tres módulos con dos niveles.

220829_03.jpg

Construcción del proyecto de vida

Durante las inauguraciones, el presidente de la ANEP, Robert Silva, resaltó la importancia de las primeras etapas de la vida para comenzar a forjar la construcción del proyecto de vida. Asimismo, enfatizó en que “lo que se pierde o no se adquiere en la primera infancia prácticamente es imposible recuperarlo cuando son más grandes. Por eso es fundamental que vengan al Jardín”.

Asimismo, destacó que “con estas inauguraciones estamos ratificando lo que el país ha hecho desde siempre al posicionar a la educación pública como la abanderada de las políticas sociales, y sobre todo como la generadora de oportunidades para los que menos tienen, porque la educación consiste en darle oportunidades a todos, pero sobre todo a los que tienen la desventaja de nacer donde no eligieron nacer y no tienen las mismas posibilidades”.

220829_04.jpg

Por su parte, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, destacó las óptimas condiciones edilicias de los nuevos locales, y la posibilidad de que estos centros educativos también permitan profundizar el vínculo con la comunidad donde sea posible “trabajar sus temas, sus preocupaciones y traer sus aportes”. 

Asimismo, valoró que “estamos en un momento de transformación educativa en el país donde la primera infancia, desde las políticas públicas, y la Educación Inicial, en particular desde este organismo, es muy importante. Por eso también convocamos a la comunidad a que nos ayude a encontrar a aquellos niños que aún no están inscriptos en nuestros centros de Educación Inicial y Primaria o en los centros CAIF”.

220829_05.jpg

El intendente de Rivera, Richard Sander, agradeció el esfuerzo y la apuesta a la educación “de los más chiquitos que son el futuro del país. Estos centros educativos son un instrumento para seguir creciendo y luchando y contener a los niños, además permiten a los padres trabajar y estar tranquilos durante el día”.

La directora del Jardín N° 155, María del Rosario Correa, expresó: “ayer fue un sueño, hoy es una hermosa realidad. Sueño que se gesta en el conocimiento de que la enseñanza de la Educación Inicial equivale a pensar en un espacio donde ayudar a crecer, en una etapa especial de la vida donde se generan huellas relevantes para su trayectoria personal y educativa futura, ofreciendo las oportunidades y condiciones óptimas para el aprendizaje”.

220829_06.jpg

Por último, la directora de la Escuela N° 156, Alba Viera, destacó que este centro educativo “ofrece a los alumnos la posibilidad de adquirir aprendizajes, de desarrollar competencias, disfrutar de actividades recreativas, deportivas y de convivencia. Esta institución se construye bajo las bases del trabajo comprometido y profesional de todos los que lo integran, transitando hacia una comunidad educativa con identidad propia, sembrando la mirada en nuestros niños y en alianza permanente con las familias del barrio y más allá”.