Pasar al contenido principal
ANEP inauguró Escuela de Tiempo Completo en Punta de Rieles

poartada0.jpg

La Administración Nacional de Educación Pública realizó la inauguración oficial de la Escuela N° 405 de Tiempo Completo de Punta de Rieles, postergada a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19. La inversión del centro educativo construido a través de la modalidad de participación público privada es de U$$ 1.445.000.

En el predio de la Escuela también se encuentra el Jardín de Infantes N° 396 y el Liceo N° 77 (Centro María Espínola). Además, a una cuadra hay un CAIF. El edificio cuenta con seis aulas, comedor, cocina, batería de baños y espacios exteriores con accesibilidad universal.

portada.jpg

La escuela tiene capacidad para 180 alumnos. En la actualidad, asisten 156 niños. El equipo de trabajo está conformado por seis maestros, director, un profesor de Educación Física, una profesora de segundas lenguas, un profesor de expresión corporal y cuatro funcionarios de servicio.

El centro educativo fue creado a partir de la inquietud de la comunidad de las cooperativas de vivienda del barrio.

portada1.jpg

Complejo educativo

Durante la celebración, el presidente de la ANEP, Robert Silva, expresó: “Hoy al inaugurar esta escuela estamos todos juntos, porque la educación pública nos une a todos. Las escuelas nuevas alimentan las esperanzas de las familias, para que a los niños y niñas les vaya de la mejor manera, para que sean en la vida lo que quieran ser y construyan su proyecto de vida”.

Silva resaltó la pertinencia del complejo educativo en el que se encuentra inmersa la escuela, donde “a una cuadra tenemos un CAIF, aquí un Jardín y al lado tenemos un Liceo de Tiempo Completo. Esta escuela será abonada durante veinte años por todos nosotros, porque además de la construcción se incluye la vigilancia y el mantenimiento”.

La directora general (i) de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, destacó la apuesta de la Escuela “al desarrollo integral de los alumnos, que no descuida ningún detalle”. Además, hizo énfasis en la calidad del equipo humano y el apoyo de la comunidad.

portada2.jpg

Por su parte, el director de la Escuela, Ignacio Pérez, manifestó: “Llegó el día tan anhelado por todos. La ANEP da respuesta a las necesidades socioeconómicas de la zona, aportando bienestar y comodidad”, y añadió: “Atesoro este momento en lo más interno de mi ser, ya que no siempre es posible inaugurar una escuela”.

Los alumnos Lucas y Julieta realizaron un repaso a lo que más disfrutan de la escuela. Para Lucas, "Inglés está muy bueno y Educación Física también me gusta".

Julieta contó que le gusta la escuela porque "tenemos muchas cosas, vamos a desayunar, vamos a la clase, estudiamos, salimos al patio, vamos a talleres de juego, expresión corporal, educación física y jugamos ajedrez y otros juegos afuera".