Pasar al contenido principal
ANEP inauguró dos jardines de infantes y una escuela con una inversión de 5 millones de dólares

230911_01.jpg

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), inauguró el Jardín de Infantes N° 312 en Barros Blancos, Canelones, y el Jardín de Infantes N° 392 de Jornada Completa junto con la Escuela N° 403 de Tiempo Completo en Montevideo. La inversión supera los cinco millones de dólares.

Durante la celebración en el Jardín N° 312 de Barros Blancos, el presidente de la ANEP, Robert Silva, afirmó: “Tenemos un aliado insustituible que está aquí con el corazón palpitando de orgullo, que son las familias de cada uno de nuestros niños. Aliados con la educación”.

Por su parte, la directora general de la DGEIP, Olga de las Heras, destacó el esfuerzo y el compromiso de toda la comunidad para alcanzar la concreción de este centro educativo. “Confiamos en las familias para que estos niños sigan viniendo al Jardín de Infantes todos los días”.

Asimismo, informó que el Jardín cuenta con espacio para conformar otro grupo de 3 años, por lo que hizo un llamamiento a la comunidad a inscribir a los más pequeños de la zona si aún no lo hicieron.

Carolyn y Brenda de la Comisión Fomento leyeron un poema dedicado al Jardín; este expresa en un pasaje: “Un lugar muy especial donde el cuento se transforma en una historia real, hoy abre sus puertas para compartir juntas y juntos”.

230911_02.jpg

Por su parte, la directora del Jardín N° 312, Ángeles Rodríguez, valoró la construcción como “un hecho histórico para nuestra querida comunidad, en especial para nuestros niños y niñas. Este es un logro de diferentes actores que trabajaron en concordancia”.

El festejo en el predio compartido por el Jardín N° 392 de Jornada Completa y la Escuela N° 403 de Tiempo Completo de Montevideo contó con la participación de niños, niñas, maestras y familias.

La directora del Jardín, María Menéndez, y la directora de la Escuela, Mónica Montesano, destacaron la calidad educativa, la coordinación y articulación entre ambos centros. Además, celebraron las posibilidades pedagógicas de la jornada completa.

Silva expresó: “Hoy estamos inaugurando un edificio, pero este tiene mucho más que las lindas a paredes en las que invertimos más de tres millones de dólares entre ambos edificios, ya que lo más importante es lo que pasa adentro”. Además, hizo énfasis en los aportes invalorables de la jornada completa a la educación de los más pequeños.

En este sentido, de las Heras destacó la propuesta educativa de ambos centros, y resaltó el esfuerzo de los equipos de trabajo docente que permiten ofrecer “una diversidad de actividades mirando al barrio y a la comunidad”.

230911_03.jpg

Espacio pedagógico

La construcción de los centros educativos fue realizada a través de la modalidad de participación público privada (PPP). El Jardín de Infantes N° 312 insumió una inversión de 1.849.402 dólares. El edificio tiene un área total de 2.614 m². Cuenta con cinco aulas, un aula de psicomotricidad, espacios exteriores acondicionados con caminería, accesos, parquizado con césped, área de juegos infantiles de 618 m², comedor, cocina, despensa, dirección y sala de maestros, servicios higiénicos en cada aula y baños universales.

El centro tiene una matrícula de 162 niños y niñas. El equipo de trabajo está compuesto por siete maestras, una maestra comunitaria articuladora institucional, profesor de Educación Física, ayudante técnica de Primera Infancia y dos funcionarias de cocina.

El Jardín de Infantes N° 392 de Jornada Completa requirió una erogación de 1.775.721 dólares. El centro educativo tiene un área de 2.471 m². Posee cinco aulas, un aula de psicomotricidad, espacios exteriores acondicionados con caminería, accesos, parquizado con césped, área de juegos infantiles de 618 m², comedor, cocina, despensa, dirección y sala de maestros, servicios higiénicos en cada aula y baños universales.

El centro tiene una matrícula de 134 niños y niñas. El equipo de trabajo está conformado por cinco maestras, una maestra comunitaria articuladora institucional, profesor de Educación Física compartido con la Escuela N° 403, ayudante técnica de Primera Infancia y tres auxiliares.

La Escuela N° 403 de Tiempo Completo tuvo una inversión de 1.425.919 dólares. El edificio está distribuido en un área de influencia de 1.830 m². Cuenta con seis aulas, diez servicios higiénicos, comedor, administración, servicios, cocina, patio, accesibilidad universal y juegos infantiles.

Cabe mencionar que en los inicios la comisión de la Casa de la Cultura de Espacio Cubierto realizó un trámite frente al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para obtener el predio de 7.000 m²; este finalmente fue cedido al Consejo Directivo Central para la construcción de ambos centros educativos.

Al centro asisten 156 niños y niñas donde son recibidos por seis maestras, un profesor de Educación Física compartido con el Jardín, una profesora de segundas lenguas, profesora de Educación Artística y tres auxiliares.