Pasar al contenido principal
ANEP inauguró nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 80 de Young

240819_01.jpg

Las obras del nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 80 de Young (Río Negro) requirieron una inversión de 41.085.292 pesos. La construcción del nuevo local se inició en 2019 con el objetivo de que el centro educativo contara con su propio inmueble.

El Jardín N° 80 tiene una matrícula de 170 niños de 3, 4 y 5 años que asisten en doble turno. El equipo de trabajo está integrado por ocho maestras, una directora, tres auxiliares y una profesora de arte y educación física. El centro cuenta con cinco aulas, sala de psicomotricidad, cocina, hall, espacios exteriores con juegos y batería de baños, entre otros servicios.

Previamente el Jardín funcionaba en el local de la Escuela N° 52 de Young, y en 2008 se propuso la idea de independizar ambos centros. Un año después comenzó a funcionar en forma autónoma y las obras para su nuevo edificio se iniciaron en 2019.

240819_02.jpg

Durante la celebración, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, destacó el trabajo de la directora y de las maestras del Jardín. También agradeció a las familias por su compromiso y apoyo permanente a la propuesta educativa.

“La emoción de la directora nos hace seguir creyendo y demostrando que el sistema educativo público tiene una pasión que es indiscutible, y que no tengo ninguna duda que con esa pasión vamos a transformar este país”, afirmó.

Por su parte, la directora general de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Olga de las Heras, reconoció el trabajo de las inspectoras y directoras que acompañaron la creación del Jardín desde el año 2008 hasta la actualidad.

240819_03.jpg

Nuevos desafíos

La intendenta de Río Negro, Griselda Crevoisier, manifestó: “este es un Jardín que tiene un don que llevan las maestras y directoras. Hoy felicito a todo el equipo y le deseo mucho éxito, ¡que sigan brillando en su tarea!”.

La directora del Jardín, Manly Vela, agradeció a quienes participaron del proceso que impulsó la construcción del nuevo edificio, y resaltó la importancia de contar con una comunidad comprometida que apoya la propuesta educativa.

Asimismo, destacó que “el encuentro con el edificio nuevo permitió albergar el sueño de escenarios lúdicos y la creatividad plasmados en cada ambiente, la optimización de espacios, desestructuraciones, imágenes plasmadas en paredes, retazos de ideas en esquinas pensadas para niños y niñas. Lugares pensados para la infancia, dando rienda suelta a la aventura y al aprendizaje”.

La ceremonia de inauguración concluyó con música, danza y coreografías a cargo de los niños y niñas del Jardín.