Pasar al contenido principal
ANEP adhiere al Mes Mundial de la Alimentación 2024

241017_07.jpg

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de la Dirección de Derechos Humanos (junto a centros de Educación Media y con apoyo del Programa de Alimentación Escolar y del Consejo de Formación Docente) promueven en su integralidad la educación alimentaria como un derecho humano.

Con el objetivo de concientizar acerca de que el derecho a la alimentación es un derecho fundamental de las personas y un principio básico de la vida, la Dirección de Derechos Humanos desarrolla proyectos en los centros educativos que involucran a estudiantes, docentes y comunidad, y que apuntan a la conformación de una red de promotores de una alimentación saludable y de sistemas alimentarios sostenibles.

241017_08.jpg

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO): “La alimentación es un derecho para todos, todos los días y en cualquier lugar”. Este derecho comienza con el viaje de los alimentos desde el medio rural a la ciudad hasta llegar a nuestras mesas.

Muchos otros derechos están implicados, entre ellos el derecho a la educación, para que toda persona ya sea de manera individual o en común con otros tenga acceso físico y económico, en todo momento, a una alimentación adecuada o a los medios para obtenerla. También está relacionado el derecho a la capacidad para ejercer una ciudadanía responsable, comprometida con la protección de los recursos naturales, la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, del cuidado y uso responsable del agua, de promover la igualdad de género y de respetar las identidades culturales.