Pasar al contenido principal
Actores interinstitucionales coordinan acciones para enfrentar situaciones de violencia

241007_07.jpg

El Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realizó una reunión interinstitucional con el objetivo de conformar un espacio de diálogo para continuar avanzando en la elaboración de estrategias de prevención de hechos de violencia en centros educativos.

Esta instancia contó con la participación de Juan Pablo Novella (Suprema Corte de Justicia), autoridades del Ministerio del Interior, Carolina Murphy (directora nacional de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social), Guillermo Fossati (presidente de INAU), Inés Lavega (gerenta general de ASSE), Federico Oyhanarte (Fiscalía), y autoridades de la educación.

La presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, indicó que a raíz de diferentes hechos de violencia ocurridos en centros educativos a principios de este año el organismo comenzó a delinear nuevas estrategias con el objetivo de mejorar la convivencia.

En este sentido, algunas de las iniciativas planteadas proponen reuniones periódicas con los equipos técnicos integrados por psicólogos y médicos para generar estrategias específicas, nuevas maneras de trabajar dentro de las aulas los temas referidos a la violencia, y la convocatoria a conformar la mesa de trabajo interinstitucional.

241007_05.jpg

“Este encuentro tiene como cometido comenzar a trazar algunas líneas de trabajo, sin perjuicio de que con muchos de los que hoy están aquí ya hemos tenido instancias de trabajo específicas en algunos territorios abordando temas puntuales que han surgido”, informó.

Cáceres indicó que en esta oportunidad se integró un grupo de trabajo para seguir afrontando de manera interinstitucional las situaciones de violencia.

241007_06.jpg

Además resaltó: “Con Mides estamos trabajando en dos planes piloto, uno en Primaria junto a la Secretaria Nacional del Deporte, y otro en el Liceo N° 25 de Montevideo, donde también estamos generando una propuesta con una dupla territorial aportada por Mides, que genera un enlace con otros organismos del Estado. También hay otras propuestas que tienen que ver con dispositivos móviles que hay tanto del Mides como de ASSE, que atienden la salud de los estudiantes”.

Asimismo, aludió a los planes de convivencia que se desarrollan en la actualidad en los centros educativos de todo el país.