Pasar al contenido principal

Para recordar

Fechas pasadas

29 de junio de 1861 Nacimiento de Pedro Figari

Figura clave del campo educativo y cultural de nuestro país. Abogado, periodista, filósofo, escritor y uno de los pintores más relevantes de Latinoamérica, fue el gran reformador de nuestra Escuela Nacional de Artes y Oficios.

29 de junio de 1912 Nacimiento de Hugo Balzo

Hugo Balzo nació un 29 de junio de 1912. Pianista y músico, fue profesor e Inspector de Música en Educación Secundaria, docente en el Instituto de Profesores Artigas, en la Facultad de Humanidades y Ciencias, y en el Conservatorio Nacional, siendo Director Artístico del SODRE.

12 de junio de 1860 Nacimiento de Joaquín R. Sánchez

Joaquín R. Sánchez nació un 12 de junio de 1860. Maestro, figura central de la formación docente magisterial, los Institutos Normales (IINN-CFE) llevan su nombre, junto al de María Stagnero de Munar. Fue autor de destacados textos de temática educativa, como Apuntes de Pedagogía.

8 de junio de 1830 Nacimiento de Juan Manuel Blanes

Juan Manuel Blanes nació un 8 de junio de 1830. Considerado "el pintor de la patria", autor de grandes óleos sobre temas históricos, en el Centenario de nuestra Independencia y de su nacimiento, se inauguró el Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, ubicado en el barrio Prado.

5 de junio de 1967 Nacimiento de Pablo Ney Ferreira

Pablo Ney Ferreira nació un 5 de junio (1967-2021). Politólogo, ensayista, articulista, socio fundador de AUCIP, docente en FCS-UDELAR, profesor en UTU-ANEP, especialista en el concepto de republicanismo, ha sido autor de destacados libros y alma máter de El Club de los Sofistas.