Pasar al contenido principal

Para recordar

27 de setiembre de 1912 Nacimiento de Arturo Ardao

Arturo Ardao nació un 27 de setiembre (1912-2003). Filósofo, historiador de las ideas, abogado, ensayista, figura central del pensamiento uruguayo, distinguido en numerosas ocasiones por sus valiosos aportes, fue Decano de la Facultad de Humanidades (FHCE) y cofundador de Marcha.

4 de octubre de 1901 Nacimiento de Francisco "Paco" Espínola

Francisco "Paco" Espínola nació un 4 de octubre (1901-1973). Escritor, dramaturgo, narrador, ensayista, fue docente de Literatura en Secundaria, profesor universitario y en formación docente. Referente de la Generación del 45, recibió en 1961 el Premio Nacional de Literatura.

7 de octubre de 1849 Nacimiento de Francisco Bauzá

Francisco Bauzá nació un 7 de octubre (1849-1899). Historiador, profesor universitario, periodista, ensayista, legislador, su "Historia de la dominación española en el Uruguay" es considerada una obra mayor de nuestra historiografía. El liceo 6 de Montevideo lleva su nombre.

7 de octubre de 1919 Nacimiento de Juan de Dios Gómez Gotuzzo

Juan de Dios Gómez Gotuzzo nació un 7 de octubre (1919-1989). Médico, Profesor agregado en la Cátedra de Medicina Interna, integrante de las Misiones Socio-Pedagógicas, referente ético, social y profesional, figura clave del norte del país, el liceo 1 de Artigas lleva su nombre.

7 de octubre 1914 Nacimiento de Armonía Liropeya Etchepare

Un día como hoy, pero de 1914, nació la narradora Armonía Liropeya Etchepare Locino, conocida por su seudónimo Armonía Somers. Fue escritora, maestra, bibliotecóloga y directora del Museo Pedagógico. A partir del año 1950 comenzó a publicar su obra literaria.

14 de octubre de 1947 Nacimiento de Tomás de Mattos

Un 14 de octubre de 1947 nació en Montevideo Tomás de Mattos, quien desde sus primeros días de vida se radicó en Tacuarembó, donde falleció en 2016. Fue escritor, profesor, abogado y director de la Biblioteca Nacional de Uruguay, habiendo creado novelas insignes para el Uruguay.

15 de octubre de 1872 Nacimiento de Carlos Vaz Ferreira

Carlos Vaz Ferreira nació un 15 de octubre (1872-1958). Filósofo, abogado, profesor, impulsor y luego decano de la Facultad de Humanidades, rector de la Universidad, autor de obras claves del pensamiento uruguayo, siendo su representante más destacado. El liceo 10 lleva su nombre.

16 de octubre de 1932 Nacimiento de Omar Moreira

Omar Moreira nació un 16 de octubre (1932-2017). Profesor de Literatura, escritor prolífico y valioso, historiador, fue director del liceo de Colonia Valdense e inspector de Institutos y Liceos de Educación Secundaria. Fue declarado Ciudadano Ilustre del departamento de Colonia.

18 de octubre de 1891 Nacimiento de María Orticochea

María Orticochea nació en la ciudad de Bella Unión (Artigas) un 18 de octubre de 1891. Fue una maestra con una destacada participación en la formación docente. Considerada “maestra de maestras”, en la actualidad una calle de Montevideo y el IFD de Artigas llevan su nombre.

20 de octubre de 1902 Nacimiento de Felisberto Hernández

Felisberto Hernández  nació en el barrio Atahualpa, un 20 de octubre de 1902. Compositor, escritor y pianista. Uno de los cuentistas latinoamericanos más valorados, reconocido por sus relatos y referente de la literatura uruguaya. El emblemático liceo N° 59 de Montevideo lleva su nombre

Fechas pasadas

23 de setiembre de 1933 Nacimiento de Hiber Conteris

Hiber Conteris nació un 23 de setiembre (1933-2020). Docente en Secundaria y en la Universidad, dramaturgo, ensayista, novelista, crítico literario, periodista, referente ineludible de nuestro teatro y narrativa, premiado en múltiples ocasiones, su obra ha trascendido fronteras.

22 de setiembre de 1875 Nacimiento de Paulina Luisi

Paulina Luisi nació un 22 de setiembre (1875-1950). Fue la primera mujer uruguaya en estudiar en la Facultad de Medicina y la primera en recibirse como Doctora. Docente en Secundaria, creó el Consejo Nacional de Mujeres, siendo firme activista por los derechos de sus congéneres.

21 de setiembre de 1918 Nacimiento de José Luis Invernizzi

José Luis Invernizzi nació un 21 de setiembre (1918-2001).Artista plástico, docente en la Escuela de Bellas Artes, periodista, vinculado a las principales figuras de la Generación del 45, impulsó el liceo de Piriápolis, el cual lleva su nombre, ejerciendo también allí la docencia

19 de setiembre de 1921 Nacimiento de Paulo Freire

Paulo Freire nació un 19 de setiembre (1921-1997), fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos.

16 de setiembre de 1943 Nacimiento de Helena Costábile

Helena Costábile nació un 16 de setiembre (1943-2017). Profesora de Filosofía, filósofa, ensayista, fue Directora de Educación (MEC), Inspectora Nacional (ANEP), Directora del IPA, docente universitaria, siendo distinguida local e internacionalmente por sus aportes al pensamiento.