Presentación
Desde el año 2005 el sistema educativo uruguayo se plantea la necesidad de consagrar el derecho a la Educación Sexual de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en concordancia a los múltiples compromisos legales suscriptos por el país. Para ello, en el año 2006 se inició el proceso de articulación institucional y se creó la Comisión de Educación Sexual.
Entre 2008 y 2019 se implementó el Programa de Educación Sexual (PES) de ANEP como estrategia que tuvo el propósito de impulsar y garantizar la incorporación de la educación sexual en todos los niveles educativos.
En setiembre de 2017, el PES se incorporó a la Dirección de Derechos Humanos, pasando a integrar el Área de Género y Sexualidad. De 2020 al 2024, el PES se desactiva a nivel de ANEP.
En el 2025 se crea el Área de Educación Sexual Integral entendiendo que el abordaje de la Sexualidad debe ser, antes que nada, integral, y que la Educación Sexual Integral (ESI) debe plantearse en un marco de Derechos Humanos, de Convivencia, de Derechos Sexuales y Reproductivos.
Objetivos generales
Impulsar y garantizar la institucionalización y fortalecimiento sostenible de la ESI como espacio pedagógico en la educación pública en un marco de Derechos Humanos, de Convivencia y de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, con perspectiva de género, masculinidades, diversidad e interseccionalidad.
Coordinar acciones que garanticen la transversalidad de la Educación Sexual Integral en todos los ciclos y niveles de la educación obligatoria y de la formación docente.
Coordinar y articular entre subsistemas, con otras esferas del sistema educativo y las otras políticas e instituciones del estado, a fin de lograr coherencia en la implementación de la educación sexual integral como política pública.
Equipo
Responsable
Patricia Píriz
patywuan@gmail.com
Integrante Equipo Técnico
Silvia González
slgonzalez@anep.edu.uy
Secretaría
Yennyfer Leal
yleal@anep.edu.uy
Contacto
Daniel Fernández Crespo 1814
Montevideo, Uruguay
Código postal: 11200 Tel.: (+598) 2 403 11 67/ 68 - (+598) 2 401 04 21 - (+598) 2 401 67 46 - (+598) 2 401 75 81