Pasar al contenido principal
Ampliación de escuela N.°114 de Tiempo Completo de Rivera permitirá formación de jóvenes y adultos

La comunidad educativa escuela N.°114 de Tiempo Completo de Rivera celebró la inauguración de las obras de remodelación y ampliación del centro que permitirá ampliar la matrícula hacia 2026.

La obra, que comenzó en octubre de 2023 y que tuvo una inversión de más de 60 millones de pesos, logró la ampliación de salones de 1° a 6° año, comedor y cocina. Asimismo, se construyeron nuevos salones para nivel Inicial, una sala de maestros, secretaría y dirección, así como una cancha multipropósito. 

“Apreciar la ampliación y remodelación es un testimonio tangible de la inversión en educación y la calidad de vida de los estudiantes. La culminación de esta obra ha tenido un impacto positivo, directo en el corazón de nuestra tarea, los tiempos y las condiciones pedagógicas”, expresó en la apertura la directora del centro, Tania Pírez. 

“Cada rincón de este nuevo edificio habla de oportunidades para enseñar mejor, aprender con más entusiasmo, explorar talentos, convivir, cuidar el cuerpo y la mente. Ver estas obras terminadas es la reafirmación de que la educación pública es un proyecto colectivo, con la convicción de que nuestros niños merecen lo mejor”, afirmó. 

Asimismo, anunció que esta ampliación permitió abrir un turno para que personas mayores puedan continuar sus estudios dentro del programa de capacitaciones de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos (DEJA), que ya cuenta con 60 personas cursando. “Ahora esta escuela es un espacio de aprendizaje de múltiples generaciones”, añadió. 

Por su parte, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, destacó la importancia de la modalidad Tiempo Completo. 

Señaló que es importante que haya más tiempo para aprender porque, además de los contenidos curriculares, los escolares ahora tienen otros espacios como danza, pensamiento computacional o educación física que significa que su incorporación responde a los desafíos actuales. 

“La integralidad de lo que se aprende y lo que enseña es lo que posibilita a las familias a que tengan más tiempo para trabajar o formarse, o cuidar a otros que no están en la escuela para ser cuidados”.

En este sentido, agregó: “La educación pública termina siendo un actor que define la vida de un montón de familias todos los días”.

Actualmente, la escuela cuenta con una matrícula 223 estudiantes, maestras y profesores especializados en Portugués, Danza y Educación Física. Al ser de tiempo completo, se brinda el desayuno, almuerzo y merienda. En el horario vespertino, se dictan capacitaciones para adultos.

El acto fue acompañado, además, por la subdirectora de Educación Primaria, Selva Pérez, autoridades de la Intendencia Departamental, inspectores regionales, entre otros, quienes asistieron junto a las familias un espectáculo artístico con bailes tradicionales.