Usted está aquí

Territorios

La Dirección General de Educación Inicial y Primaria realizó el lanzamiento del Programa de Continuidad Educativa para jóvenes con discapacidad en el Centro Comunal del Barrio Lausana, sitio cedido por el Municipio de Maldonado, para desarrollar este proyecto impulsado junto a la Intendencia Departamental de Maldonado (IDM) y dicho Municipio.

Las clases se iniciaron de manera presencial en todo el país en Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Técnico Profesional. Por tercer año consecutivo el regreso a las aulas se desarrolla en una situación de emergencia sanitaria, con más de 600.000 estudiantes que se reencontraron con sus docentes en 2.759 centros educativos ubicados en todo el territorio.

El comienzo de clases en todo el país es un momento de alegría y de esperanza. En ese marco, el presidente del CODICEN, Robert Silva, afirmó que es momento de “asumir la imperiosa necesidad de la Transformación Educativa, que ojalá nos encuentre juntos para volver a situar a la educación en el lugar de privilegio que tiene que tener en la vida de cada uno”.

La Administración Nacional de Telecomunicaciones inauguró una radiobase en la escuela N° 67 de Cuchilla Peralta (Tacuarembó) con la que alcanzó la cifra anual de cincuenta infraestructuras de este tipo. Estas radiobases fueron instaladas a partir de un convenio firmado con la Administración Nacional de Educación Pública que colaboró en la selección de los predios.

La Administración Nacional de Educación Pública inauguró nuevas instalaciones de la carrera de Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera -junto a la UTU y la Universidad Tecnológica en Nueva Helvecia (Colonia)-, y el Liceo N° 8 y el Instituto de Alta Especialización que incorpora nuevas carreras terciarias en el departamento de Paysandú.

Páginas